Economía

La Seguridad Social registra 806.144 afiliados en Castilla-La Mancha y mantiene el ritmo de crecimiento laboral

AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL

CLM21 | Miércoles 19 de noviembre de 2025
La afiliación a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha cerró la primera quincena de noviembre con 806.144 cotizantes, según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Aunque la cifra corresponde a la serie diaria acumulada y no a un aumento absoluto frente al mes anterior, confirma la estabilidad del empleo en la región en un contexto de crecimiento nacional moderado.



Por provincias, Toledo lidera la afiliación regional con 274.427 trabajadores registrados, seguida de Ciudad Real (183.135), Albacete (156.895), Guadalajara (108.654) y Cuenca (83.033). La distribución vuelve a reflejar el peso laboral de los territorios más industrializados y poblados, mientras que las provincias más pequeñas mantienen una tendencia de crecimiento sostenido pero menos intenso.

En Castilla-La Mancha, el ritmo de crecimiento qeu se extrae de los datos de afiliación se traduce en un mercado laboral que mantiene el pulso en un contexto económico de desaceleración moderada, pero todavía con capacidad de creación de empleo y con una divergencia territorial estable, donde Toledo y Ciudad Real concentran la mayor parte de la actividad y el reto continúa siendo impulsar el crecimiento en zonas rurales y provincias con menor densidad empresarial.

Con los datos de mitad de mes, la estadística anticipa un cierre de noviembre previsiblemente positivo, consolidando un año de crecimiento laboral sostenido en la región

Crecimiento nacional moderado pero sostenido

En el conjunto del país, la Seguridad Social sumó 23.549 afiliados en la primera quincena de noviembre, un 0,1% más, alcanzando los 21.796.251 cotizantes. La tendencia se mantiene al alza si se observa la serie diaria, que el 13 de noviembre marcó 21.814.565 afiliados, lo que supone 510.090 trabajadores más que en la misma fecha de 2024.

Ajustando las cifras al efecto calendario y a la estacionalidad, el empleo continúa mostrando fortaleza: España sumó 44.956 ocupados en el último mes y gana 517.974 trabajadores en el último año, un incremento que el Ministerio considera alineado con los registros previos y posteriores a la pandemia. Desde el inicio de 2025, el sistema ha incorporado 451.193 afiliados más y, en perspectiva de largo plazo, el crecimiento supera el millón de nuevos trabajadores desde diciembre de 2023.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas