Transmitir una información errónea "puede resultar muy alarmante y podría resultar perjudicial para el sector avícola", ha afirmado Martínez Lizán.
Hay que ser "sensatos" a la hora de saber exactamente cómo proceder respecto al mantenimiento de las explotaciones avícolas, y es por ello que se han determinado los confinamientos, para proteger a los animales y mantener la salvaguarda económica del desarrollo de las actividades, ha expresado el consejero del ramo.
En este punto, ha indicado que si la situación de forma general, que "tampoco es preocupante", se estabiliza y no hay casos de gripe aviar, "seguro que en el futuro" se podrán flexibilizar las medidas.