La distinción confirma un proceso que combina medidas técnicas y estratégicas: optimización de rutas, ampliación de flota eléctrica en entornos urbanos, inversión en eficiencia energética y uso creciente de energías renovables, además de acciones de reducción de consumo de agua y mejoras en procesos frigoríficos. Esa mezcla de medidas explica que la reducción de CO₂ vaya de la mano de una mayor eficiencia operativa —menos kilómetros, mejores cargas y menores costes variables—, y refuerza el argumento de que sostenibilidad y competitividad pueden ir de la mano.
El peso operativo del Grupo Cofares y la huella logística de Farmavenix se dejan notar claramente en Castilla-La Mancha. Cofares mantiene plataformas y almacenes que dan servicio a la comunidad -entre ellos instalaciones en Olías del Rey (Toledo), Ciudad Real y Albacete- y posee también un centro logístico en la provincia de Guadalajara (Marchamalo). Estas plataformas permiten a Cofares distribuir con rapidez a las farmacias de la región y sostener los servicios de última milla.
Farmavenix tiene su sede y una plataforma logística en Marchamalo (Guadalajara), desde la que presta servicios integrales a la industria farmacéutica -incluida la logística frigorífica- con una capacidad instalada que supera los 35.000 m² de instalaciones logísticas y una capacidad frigorífica reforzada en los últimos años. Esa implantación en Guadalajara hace de Farmavenix un actor clave para la distribución regional y para operaciones con necesidades de temperatura controlada en Castilla-La Mancha.
Cofares y Farmavenix en cifras
La evolución financiera del Grupo Cofares sitúa a la cooperativa como líder en distribución farmacéutica en España: cerró el ejercicio 2024 con una cifra de negocio récord de alrededor de 4.263 millones de euros, un crecimiento cercano al 5% respecto a 2023, según los avances de resultados publicados por la propia compañía y recogidos por la prensa económica. Esa magnitud convierte las mejoras logísticas en palancas de impacto real sobre la cuenta de resultados y sobre la huella ambiental global del sector.
Farmavenix, operador logístico del grupo especializado en productos farmacéuticos, por su parte, registró un volumen de facturación en torno a 14,4 millones de euros en 2023, con informes que señalan crecimientos interanuales significativos.