F. Calero | Jueves 25 de abril de 2019
Los principales subsectores de la economía regional mantienen la tendencia a la caída de sus precios. La industria de la alimentación se anota ya una bajada del 1,9% anual, la de bebidas del 1,3% y la química del 0,5%. A pesar de este movimiento a la baja, el Índice de Precios Industriales de la Comunidad Autónoma crece por el impacto del coste de la producción de la energía.
Con una subida del 8,8% anual, los precios energéticos tiraron al alza del Índice de Precios Industriales de marzo en Castilla-La Mancha, que crece siete décimas en términos anuales, hasta el 2,4%, siete décimas por encima de la subida registrada en febrero. Sin embargo en la industria de bienes de consumo, especialmente los de carácter perecedero se mantiene la caída de precios y suma otras seis décimas mensuales hasta una bajada del 1,6% en tasa anual.
El índice regional global mantiene su tasa en crecimiento por segundo mes consecutivo, tras un periodo de caída iniciado en septiembre. Sin embargo los principales subsectores, el de alimentación y bebidas mantiene su caída, el primero y el segundo ininterrumpidamente desde septiembre, donde el primero viene reduciendo sus precios casi ininterrumpidamente desde marzo del año pasado cuando crecía casi al 2,6% y el segundo ha pasado de crecer en tasa anual del 9,4% hasta disminuir sus precios en un 1,3% interanual en marzo.
El Índice de precios industriales (IPRI) es un indicador coyuntural que mide la evolución mensual de los precios de los productos industriales fabricados y vendidos en el mercado interior, en el primer paso de su comercialización, es decir, los precios de venta a salida de fábrica, excluyendo los gastos de transporte y comercialización y el IVA facturado.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas
-
La energía abarata los precios industriales en agosto, que caen un 1,3% en España y un 0,1% en CLM
-
La energía lastra los precios industriales de la Región, que cayeron un 4,9% interanual en septiembre
-
El IPC cumple las previsiones y los precios crecen un 2,7% en julio en España, un 2,4% en Castilla-La Mancha
-
La tasa de inflación de la eurozona repuntó al 2,5% en enero por la subida de la energía
-
Los precios de exportaciones e importaciones industriales moderan su avance en marzo al 2,6% y al 2%