21-Ene-2021
|
| Patio del Centro Penitenciario Lledoners. (Foto: Generalitat de Cataluña) |
Las advertencias del Supremo han puesto en primera página los privilegios que disfrutan en Lledoners unos políticos delincuentes. Los presos independentistas catalanes, solo son eso, unos malhechores que incumplieron e incumplen la ley.
La historia del Constitucionalismo es relativamente moderna, y su origen está unido al concepto de democracia. Es, sin duda, fruto de un contrato social, nacido de un pacto o acuerdo entre todos, un contrato entre el pueblo y sus representantes. Un contrato que obliga a las partes para hacer posible...
Hoy 6 de diciembre, conmemoramos el 42 aniversario del referéndum de nuestra Constitución de 1978, en el que millones de hombres y mujeres aprobaron nuestra norma fundamental democrática tras 40 años de dictadura.La inmensa mayoría de quienes votaron aquel día tienen más de 65 años, así que pertenec...
Hoy celebramos el Día de la Constitución Española, la norma suprema del Ordenamiento Jurídico del Reino de España.Desde hace muchos años, 42 ya, cada año el 6 de diciembre rendimos tributo a nuestra Carta Magna. Y lo hacemos, la mayoría de nosotros, de corazón.Porque homenajear nuestra Constitución ...
Desde el año 1986, cada 5 de diciembre se conmemora el ‘Día Internacional del Voluntariado’, una efeméride que busca resaltar la importante labor que realizan quienes deciden de forma desinteresada ayudar a las personas y colaborar para hacer de nuestro mundo un lugar mejor.Este año Naciones Unidas ...
Cuando pensábamos que habíamos alcanzado el cenit, en medio del caos e incertidumbres que vivimos, nos vuelven a meter una nueva mentira, la de los paraísos fiscales de facto.
En el extenso calendario de días internacionales propuestos por la ONU, todos son importantes, pero hay algunos que, por su especial significado, están marcados en rojo. Es el caso del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En esta ocasión, como no puede ser de otra mane...
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.Son once años de lucha, once años recordando que este día es necesario porque, todavía, existen mujeres que son asesinadas, qu...
Como cada 25 de noviembre desde hace 20 años, reivindicamos la eliminación de la violencia contra las mujeres como la más clara manifestación de la desigualdad que sufrimos la mitad de la población y como una clara vulneración de derechos humanos.Este año está siendo especialmente difícil debido a l...
Hoy, 25 de noviembre, el mundo entero conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y lo hace marcado por esta pandemia que ha intensificado todo tipo de violencia contra mujeres y niñas.La realidad es que mientras el mundo quedaba recluido en sus casas para fre...
Estamos en la segunda oleada, todavía no sabemos si la vacuna estará disponible antes o después de la tercera. Esta pandemia crea un nuevo escenario y nos preguntamos cuál va a ser nuestra «nueva realidad» en lo económico, en lo social o en lo político.
Tras la Segunda Guerra mundial, la ONU observó con preocupación la situación de los niños y niñas en todo el mundo y, en consecuencia, creó en 1953 UNICEF, una agencia permanente dentro de su estructura cuyo objetivo primordial es promover la protección de los derechos de la infancia, ayudar a satis...
En el 2014 se instauraba el 19 de noviembre como Día Internacional de las Mujeres Emprendedoras. Este 2020 está siendo complicado para el emprendimiento y el empleo autónomo. La crisis del coronavirus ha dañado gravemente a este colectivo que, en demasiados casos, se han visto abocado al cierre tota...
Tal día como hoy de hace 48 años se firmaba en París la Convención sobre la protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural. Un documento clave para la conservación a nivel planetario del inmenso legado que hemos recibido. Desde entonces, 193 países han ratificado la Convención, entre ellos Es...
Atreverse a enseñar. Atreverse a aprender. Ambas acciones valientes son dignas de reconocimiento. Hoy es el Día de la Enseñanza en Castilla-La Mancha y es un buen día para que todos y todas tengamos un momento de reflexión sobre la importancia de quien enseña y de quien es enseñado.Quien enseña sabe...
La pandemia es lo más difícil de gestionar y vivir que toda una generación mundial vamos a tener que vivir, sufrir y gestionar. He visto tomar decisiones entre lágrimas a distintos dirigentes políticos, también de partidos diferentes al mío. Y he empatizado con ellos.No hay decisión buena, ni fácil....
Cuando el presente parece que se resquebraja o amenaza con derrumbarse, anhelamos encontrar respuestas rotundas, verdades evidentes, e ideas irrefutables, que nos sirvan de cimiento sólido sobre el que reconstruir.En esos momentos de incertidumbre, lo primero que hacemos es echar la vista atrás; mir...
Hoy es un día importante en el que quiero transmitir el compromiso de mi Gobierno, el de la sociedad castellano-manchega, y el mío propio, en la lucha contra el Cambio Climático. Se trata de un compromiso ético que debemos tener todos los ciudadanos por dejar un mundo mejor que el que nos hemos enco...
Sostiene el escritor Óscar Esquivias que es «dueño de miles de libros y discos, pero no los tengo en casa». Y ni miente ni exagera. Y nosotros tampoco exageramos ni mentimos si suscribimos sus palabras. Él se refiere a la biblioteca que frecuenta, yo a la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha. Ca...
El día 19 de octubre es el Día Internacional del Cáncer de Mama, y la sociedad tiene que ser consciente del trabajo diario que hacen los profesionales que son especialistas en esta enfermedad. En Ciudad Real tenemos el privilegio de contar con el doctor Ricardo Pardo, Presidente de AECIMA (Asociació...
Mi compañero David Muñoz Zapata suele decir, y con toda la razón, que en Castilla-La Mancha el desempleo tiene nombre de mujer, pues el 64% de las personas en paro son mujeres. Hoy, día de la mujer rural, me hago eco, una vez más, del drama de la despoblación de las zonas rurales. Y sí, afirmo que e...
Este año celebramos el Día Internacional de las Mujeres Rurales condicionado por las circunstancias y las consecuencias que esta maldita pandemia nos ha impuesto. Y precisamente por eso, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha alzamos la voz con más fuerza que nunca para rendir un merecido homenaje ...
La pandemia del Coronavirus está condicionando los hábitos y el ritmo de vida. Tanto es así, que por primera vez en 25 años, la celebración del Día Mundial de las Mujeres Rurales será distinta para AMFAR, que fue pionera en España en esta conmemoración. Este 15 de octubre hemos querido centrar los a...
La inauguración, en 1985, del primer curso de la Universidad de Castilla-La Mancha fue el culmen de lo que muchos pensaron que era una utopía, pero ese pensamiento se diluyó, porque una utopía es algo que no se puede alcanzar, sin embargo, tras un proceso de trabajo e ilusión, nuestra universidad ab...
No se recordará el reciente Debate sobre el Estado de la Región por el arrojo de García-Page para ofrecer alternativa novedosa a la vertiginosa cuesta abajo en la que ha entrado Castilla-La Mancha en materia de servicios sociales básicos… Ni tan siquiera por haber tenido la humildad suficiente para ...
Hoy, día del Pilar, patrona de la Guardia Civil, celebramos nuestra fiesta nacional, aunque, por motivos de precaución ante el riesgo del Covid-19, hemos tenido que renunciar a un acto público tan entrañable y querido por toda la ciudadanía como es compartir con oficiales, suboficiales, cabos y guar...
Apoyo sin fisuras
Amanece un nuevo 12 de octubre y aunque este año el coronavirus se empeña en pintar todo de un tono diferente, uno más gris y apagado, tengo el convencimiento de que el carácter cálido, el coraje y la pasión de la ciudadanía española contribuirá a volver a pintar nuestros días de rojo y gualda.
Unos colores con enorme significado para todos aquellos que nos sentimos españoles de corazón, ya que en el fondo lo que simbolizan es la unidad de España, que es la que garantiza que cada ciudadano o ciudadana de este país, con independencia del territorio en el que haya nacido o en el que viva, pueda ser igual a cualquiera de sus compatriotas.
Igualdad de derechos, igualdad de oportunidades, igualdad de libertades, que en el día en el que se conmemora la Fiesta Nacional nos llenan de motivos para defender, sin gritar pero con tono firme, la unidad de España.
Una defensa que hay que agradecer a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y, en el día de su patrona, de forma especial a la Guardia Civil, con su presencia y trabajo constante en todos los rincones de España.
Una labor que vienen realizando desde hace algo más de 175 años, cuando se creó este cuerpo de seguridad pública, y que gracias a la profesionalidad y empeño con la que la ejercen les ha permitido ganarse el respeto y el afecto de la ciudadanía, que identifica a cada uno de sus miembros como un servidor público.
Recorrer una región tan extensa como la nuestra permite observar cómo las casas cuartel de la Guardia Civil, con su ondeante bandera española, son parte del paisaje de nuestros pueblos, un paisaje al que contribuyen a darle vida los hombres y mujeres de la Guardia Civil y sus familias.
Precisamente ahora cuando muchos ciudadanos y ciudadanas salen de las grandes ciudades en busca de lugares más seguros, por su menor densidad de población, la presencia de la Guardia Civil en nuestros pueblos puede ser una razón más que contribuya a que se decanten para elegirlos como su residencia habitual.
Por estos motivos, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha continuaremos solicitando que el déficit de efectivos que ha sufrido la región en los últimos años se palie lo antes posible, al entender que la presencia de guardias civiles en nuestro territorio es fundamental para garantizar la seguridad de nuestros vecinos, ya que en numerosos lugares son el recurso más cercano y, en consecuencia, para garantizar su libertad.
La pandemia que estamos sufriendo, aun con las innumerables derivadas negativas que conlleva, también permite entresacar aspectos positivos, siendo uno de ellos la evidencia práctica de la importancia que tiene la actividad que desarrolla la Guardia Civil, que se ha demostrado esencial en los momentos de mayor dificultad y que animo a corresponder con un apoyo sin fisuras a todos sus miembros.
Hoy, 11 de octubre, celebramos el Día Internacional de la Niña, una jornada en la que conmemoramos que hay más de 1.100 millones de niñas sobre esta tierra que pisamos cada día. ¡Más de 1.100 millones de niñas!, una hermosura que es un canto a la vida y a la esperanza de un mundo mejor.Sin embargo, ...
Cuando Albert Camus recibió el Nobel de Literatura, escribió una carta de agradecimiento a su profesor. En ella, entre otras muchas cosas maravillosas sobre la profesión docente, decía algo que siempre me ha hecho emocionarme: «Cuando supe la noticia, pensé primero en mi madre y después en usted». Y...
Como cada 2 de octubre, el calendario hoy marca la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patrones de la Policía Nacional. Una fecha señalada pero que, sin embargo, este año, como tantas otras conmemoraciones, a lo largo y ancho de nuestro país y nuestra región, no podrá ser celebrada.La pandem...
|
|
|