3-Mar-2021
|
- Castilla-La Mancha registra una caída interanual del 92,2% de viajeros y del 64% de pernoctaciones
- La estancia media de los visitantes fue de 10 días, la más alta de los destinos turísticos del país
En enero permanecieron cerrados 385 de los 1.600 establecimientos de turismo rural existentes en nuestra Comunidad. Son uno de cada cuatro alojamientos de este tipo que operaban un año antes. Esta situación afectó al empleo que en términos anuales se redujo en 568 trabajadores (-27,9%). El cierre de...
- Este año está previsto un incremento en casi 550 millones de euros de su deuda neta, que superará los 16.000 millones
Castilla-La Mancha refinanciará sus vencimientos de deuda pública este año tras la autorización preceptiva por parte del Consejo de Ministros a la Comunidad para que pueda llevar a cabo estas operaciones financieras. El plácet del gobierno central tiene un límite de hasta 2.500 millones de euros. Es...
Castilla-La Mancha se encuentra entre las peores regiones del país para trabajar. Así se desprende del Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo elaborado por Adecco Group Institute. Este informe toma como base los salarios y la seguridad laboral para determinar la calidad del empl...
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 74 nuevos casos por infección de coronavirus, que suponen menos de la mitad de los 163 que se notificaron en el mismo día de la semana anterior. Además, se han producido nueve fallecimientos....
Castilla-La Mancha, con el 99% de la región en nivel 2, mantendrá el cierre perimetral 10 días más, aumenta a las 12 de la noche el toque de queda y abre los centros de día tras mejorar sus indicadores del coronavirus en los últimos días.
- El número de desempleados en el sector servicios, el motor económico de la Comunidad, ha aumentado en el último año en 12.625 (10,66%)
El tercer indicador mensual de coyuntura del mercado de trabajo indica que la situación del empleo en Castilla-La Mancha se debilita y el paro se aproxima a la barrera de las 200.000 personas en nuestra Comunidad. Febrero cerró con 194.990 castellanomanchegos en paro, 2.785 más que en enero. Un año ...
- En febrero vuelven a disminuir las afiliaciones a la Seguridad Social que tiene 704.489 cotizantes, 287 menos que un año antes
En febrero continuó el aumento de destrucción de puestos de trabajo con el que se inició 2021 en nuestra Comunidad. La Región tuvo una media de 704.489 cotizantes a la Seguridad Social. La reducción mensual de afiliados en Castilla-La Mancha en el último fue del 0,10% y afectó a 724 trabajadores. Es...
- Febrero cierra con 24.342 castellanomanchegos en regulación de empleo, un 37,2% más que en enero
- Las cifras se disparan en Cuenca (49,5%) y Guadalajara (49%)
El mes de febrero terminó con 24.342 castellanomanchegos en regulación temporal de empleo. La tercera ola y el endurecimiento de las restricciones a determinadas actividades provocó un incremento de 6.600 trabajadores más en ERTE (37,2%) en nuestra Comunidad. A nivel nacional, a 27 de febrero de 202...
- En la actualidad, la brecha de género en este campo es notable, según la Encuesta de Competencias Financieras
La Encuesta de Competencias Financieras muestra que los hombres responden mejor que las mujeres a preguntas sobre conocimientos financieros. Esta es una de las conclusiones que refleja el informe publicado por el Banco de España en su Boletín Económico, en el que se analiza la brecha de género exist...
El sector de automoción muestra su preocupación tras el hundimiento de las matriculaciones en los dos primeros meses del año. La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) afirma que “se agrava la tormenta perfecta. La conjunción de la tercera ola de la pandemia, la mala co...
|
|
|