"Si en lugar de venir a Guadalajara fuese a Talavera o a Cuenca, estoy convencido de que quienes ahora se niegan estarían lamentándolo y exigiendo que se hiciese aquí", reflexiona Bellido. "Este proyecto es nuestro Puy de Fou o nuestro Toroverde", ha dicho en referencia a los grandes proyectos que la Junta ha atraído para otras capitales de la región como Toledo y Cuenca. "Es nuestro proyecto singular, no solo cultural, aunque es sobre todo cultural, sino también un yacimiento de empleo que generará economía a largo plazo, es un verdadero cañón cultural y económico", ha subrayado.
En ese sentido, el PSOE de Guadalajara confía en que haya una actitud propositiva por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara y de su alcaldesa Ana Guarinos. "Espero que el PP no haga lo que nos tiene acostumbrados cuando gobierna, que es dejar pasar las oportunidades y perder trenes en nuestra provincia y la ciudad", punto en el que ha citado "los palos en las ruedas" que con los gobiernos municipales del PP de Antonio Román hubo con respecto a la Ciudad del Transporte, la construcción de un nuevo campus, la ampliación del Hospital o el desarrollo del Polígono del Ruiseñor, "desbloqueados" con los socialistas Emiliano García-Page y Alberto Rojo como presidente de la Junta y alcalde de la capital alcarreña.
Bellido ha exigido una visión de ciudad más amplia. "Esta es una gran oportunidad, que no sacrifica ningún otro proyecto cultural para la ciudad, porque por ejemplo una biblioteca cabe en otros sitios. Lo que no cabe en otro sitio es esta Ciudad del Cine, que será en el Fuerte o fuera de Guadalajara, lo que supondría que perdemos una oportunidad histórica", ha añadido en referencia a un "proyecto emblemático, transformador y de crecimiento", que demanda la ocupación de todo el complejo del Fuerte por sus "necesidades actuales y futuras", ya que tiene posibilidades de crecimiento a largo plazo.
Preguntado también por los apremiantes plazos para la redacción y ejecución del proyecto, ha recordado que vienen determinados por el aprovechamiento de los fondos europeos para su financiación. "No estamos para perder trenes y tenemos que cogerlos a tiempo", ha explicado Bellido, quien ha pedido al Gobierno municipal que "se dé prisa y tenga predisposición".
Y sobre la opción de tener que consultar qué hacer en este espacio de la ciudad, se ha cuestionado que las administraciones tengan que someter a consulta "todo lo que se hace", por lo que ha reclamado coherencia. "¿Por qué no consultar también la subida del 20% del IBI que está crujiendo a los vecinos y a los comerciantes; por qué no consultamos si tenemos que hacer una Casa de los Cuentos o un museo taurino? Podemos hacer un referéndum de todo, pero las administraciones tienen que decidir lo que se hace, porque es su responsabilidad".