www.clm21.es
Bellido avala que la Biblioteca Pública de Guadalajara lleve el nombre de Blanca Calvo y reivindica que su principal obra es “la gente que forma la ciudad de Guadalajara”
Ampliar

Bellido avala que la Biblioteca Pública de Guadalajara lleve el nombre de Blanca Calvo y reivindica que su principal obra es “la gente que forma la ciudad de Guadalajara”

viernes 10 de octubre de 2025, 22:00h
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha avalado que la Biblioteca Pública del Estado de Guadalajara lleve el nombre de Blanca Calvo, que ocupó durante más de 30 años el cargo de directora de esa institución y fue impulsora, entre otras iniciativas, del Maratón de Cuentos de Guadalajara. “Es muy difícil explicar cuál es su principal obra”, ha señalado y se ha referido a iniciativas como los clubes de lectura, los proyectos de animación o a las relaciones tejidas entre las bibliotecas de la provincia, para afirmar a continuación que la mejor obra de Calvo “es la polis, es la gente que forma la ciudad de Guadalajara. Nosotros somos su obra porque nos ha tocado el corazón, nos ha transformado, nos ha dado esperanza y nos ha producido una ilusión para poder hacer las cosas”.
El presidente de las Cortes se ha expresado así durante su asistencia al acto organizado en la Biblioteca de Dávalos para homenajear a Blanca Calvo y celebrar que dicha Biblioteca será designada con su nombre cuando finalice la tramitación ya iniciada por el Ministerio de Cultura y propuesta por el Gobierno de Castilla-La Mancha con el impulso del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara. Durante su intervención en este acto, Bellido se ha destacado “lo profundamente inspiradora” que ha sido la figura de Blanca Calvo y ha elogiado su carácter de “activista cultural”, gracias al cual “ha habido un efecto multiplicador que se ha expandido por toda la provincia y por toda la región”. Del mismo modo, se ha referido al Maratón de los Cuentos, “que convierte a Guadalajara en la ciudad ‘encuentada’ y nos pone en el mapa mundial”.

Al acto, organizado por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, ha asistido además, la consejera de Igualdad, Sara Simón o el subdirector general de coordinación bibliotecaria del Ministerio de Cultura, Ignacio Castillo Grau, además de otras autoridades y múltiples representantes del mundo de la cultura de la provincia de Guadalajara.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios