En enero, la multinacional anunció una estrategia multianual para simplificar su estructura y optimizar costes, incluyendo una reducción de hasta el 15% de la plantilla global.
De su lado, la cifra de negocio de Levi Strauss en los tres primeros meses del año ascendió a 1.557,6 millones de dólares (1.442 millones de euros), un 7,8% menos que en el primer trimestre de 2023.
En concreto, los ingresos de la firma en América sumaron 736 millones de dólares (681 millones de euros), un 11% menos, mientras que en Europa cayeron un 7%, hasta 423 millones de dólares (392 millones de euros) y se mantuvieron estables en Asia en 289 millones de dólares (267 millones de euros).
"Comenzamos el año con fuerza, obteniendo resultados por encima de las expectativas, lo que subraya el poder de la marca Levi's y el progreso que estamos logrando en nuestras prioridades estratégicas", dijo Michelle Gass, presidenta y consejera delegada de Levi Strauss.
El director financiero de la multinacional, Harmit Singh, destacó los progresos en la implementación de la iniciativa de productividad global para mejorar la rentabilidad de la empresa.
"Confiamos en nuestra capacidad para devolver los ingresos a un crecimiento de un dígito medio en la segunda mitad de este año y estamos aumentando nuestras expectativas de beneficio por acción para todo el año", añadió.
De este modo, Levi Strauss ahora espera lograr un beneficio por acción al cierre del ejercicio de entre 1,17 y 1,27 dólares, frente a la horquilla anterior de entre 1,15 y 1,25 dólares, mientras que sigue confiando en aumentar sus ingresos anuales entre un 1% y un 3%.