Caballero ha hecho un llamamiento a la moderación, al diálogo y al respeto institucional a todos los grupos políticos porque “al conjunto de España le interesa que haya estabilidad política en nuestro país y el mejor ejemplo es Castilla-La Mancha donde tenemos un gobierno estable, que no da imprevistos y que está enfocando su día a día en la gestión que mejora la vida de la gente”.
Por este motivo, el vicepresidente segundo ha remarcado que “es imprescindible que todas las fuerzas políticas se centren en que haya estabilidad institucional, aunque cada uno defienda sus posiciones políticas de manera legítima, democrática y siempre pensando en el interés colectivo.”
Positivo impacto de las políticas europeas en la región
El vicepresidente segundo ha llamado la atención sobre el positivo impacto que las políticas europeas están teniendo en el progreso de la región y en fortalecer la estabilidad institucional en Castilla-La Mancha. En este sentido, José Manuel Caballero ha confirmado la disposición de 1.333 millones de euros extraordinarios de fondos europeos que están ejecución para mejorar la vida en la Comunidad Autónoma.
Por otro lado, ha mostrado la satisfacción del Gobierno regional por la decisión de la Unión Europea de considerar el proyecto del valle del hidrógeno de Puertollano de Interés Común a efectos de desarrollo, implantación de empresas y generación de empleo. “Supone que el desarrollo de la infraestructura se asume de interés y, por tanto, cuenta con financiación pública que lo hará todo más fácil y que nos sitúa como lugar estratégico de las autovías del hidrógeno”, ha explicado.
En cuanto a los procesos electorales abiertos, el vicepresidente segundo ha puesto de relieve que “este año hay prácticamente elecciones en tres de cada cuatro países del mundo y hay dos estratégicas por su impacto, estas son las elecciones europeas y las americanas”. En este sentido, ha llamado la atención sobre la influencia que tienen las instituciones europeas en el devenir de la región y ha explicado que “se abre un nuevo periodo en Europa; y como Gobierno de Castilla-La Mancha y como región estamos demostrando que tenemos mucho que decir en el desarrollo de la Unión Europea en estos momentos”.