En términos de balanza comercial, España presentó en 2022 un superávit en sus intercambios con Israel de 1.104,5 millones de euros, que en 2023 se redujo a 933,3 millones y que en el mes de febrero de 2024 ha sido solamente de 40,7 millones.
En la misma línea, las exportaciones españolas a Israel han caído en un 11,7% en el 2023 en su tasa interanual, con una facturación de 1.906,8 millones, frente a los 2.158,7 millones alcanzados en el ejercicio anterior.
En este sentido, la caída de las ventas de productos españoles a este país de Oriente Medio se concentró en el último trimestre del año, a raíz de los atentados terroristas del siete de octubre de Hamás a Israel y del "deterioro de las relaciones diplomáticas entre España e Israel", según ha señalado la organización empresarial.
CRISIS DIPLOMÁTICA CON ISRAEL
El Club de Exportadores e Inversores Españoles ha indicado que la "crisis diplomática" de España e Israel puede derivar en crisis comercial, tal y como ha ocurrido con Argelia desde que en 2022 España reconociera la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental.
"Si nuestras empresas venían exportando a Argelia mercancías por valor de 1.916,6 millones de euros en 2020 y 1.887,7 en 2021, las ventas en 2022 se redujeron a 1.017,8 millones y en 2023 no llegaron siquiera a los 350 millones, al ser de 331,8 millones, (frente a unas importaciones de 6.424,8 millones)", advierten los exportadores.