16 de agosto de 2025
ARANCELES
30/07/2025@11:16:09
Castilla-La Mancha va a defender que las principales partidas exportadoras de la región a Estados Unidos se incluyan en la posible exención del ‘arancel cero’ dentro del acuerdo negociado entre la Administración Trump y la Unión Europea, que grava con un 15 por ciento de manera general las exportaciones de los países comunitarios al territorio estadounidense. Así lo han remarcado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, que han presidido hoy una nueva reunión del Observatorio Regional del Impacto de los Aranceles (ORIA), en el que el Ejecutivo y agentes sociales, empresas y entidades representativas de los sectores más afectados han analizado el acuerdo alcanzado este fin de semana en Escocia.
PIB
29/07/2025@10:00:00
La economía española creció un 0,7% en el segundo trimestre del año, una décima más que en el trimestre anterior, y mantuvo su avance interanual en el 2,8%, tasa similar a la registrada entre enero y marzo, según los datos de Contabilidad Nacional publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
COMERCIO EXTERIOR
29/07/2025@11:39:54
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales subió un 0,6% en junio en relación al mismo mes de 2024, tasa que se mantuvo igual respecto al mes anterior, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
ARANCELES
28/07/2025@12:47:14
El Club de Exportadores e Inversores ha valorado de forma positiva el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos (EEUU) y la Unión Europea (UE) consistente en un arancel general del 15% sobre los productos europeos, según un comunicado remitido este lunes.
ARANCELES
28/07/2025@12:32:11
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) considera injusto y desequilibrado el acuerdo arancelario alcanzado por la Unión Europea y Estados Unidos. Para FIAB, el anuncio realizado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el que se fijan unos aranceles del 15% a los productos europeos, perjudica los intereses de la industria española de alimentación y bebidas.
INDUSTRIA CÁRNICA
28/07/2025@11:37:18
Incarlopsa (Cuenca), compañía familiar dedicada a la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos, proveedor cárnico de Mercadona y principal empresa de Castilla-La Mancha por facturación, comercializó 325.711 toneladas de alimento en el pasado año 2024. De ellas, aproximadamente el 15% fueron exportaciones, pese a la incertidumbre del contexto internacional actual.
EXPORTACIONES
18/07/2025@14:39:24
Según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, las exportaciones de la región en el mes de mayo de 2025 alcanzaron la cifra de 4.563 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,2% respecto a mayo de 2024. En España las exportaciones han subido un 0,8% respecto a mayo de 2024 situándose en 163.383,7 millones de euros.
MARCADORES ECONÓMICOS
09/07/2025@15:00:00
“Estoy especialmente contento porque hoy hemos conocido el dato de que Castilla-La Mancha está muy por encima de la media nacional en el nacimiento de sociedades mercantiles, en el último año de mayo a mayo”, ha dicho esta mañana el presidente regional, Emiliano García-Page, que ha avanzado, además, que también se espera un incremento de un 62% en la previsión oficial de exportaciones de la región.
COMERCIO EXTERIOR
09/07/2025@13:06:10
El director territorial de Comercio del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) en Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Morejón, ha señalado este miércoles que la preocupación comercial en julio "no es EEUU" y que este es un "mercado que hay que mantener sí o sí".
PREMIOS SAN JUAN FEDA
28/06/2025@09:00:00
El Gobierno regional ha destacado la contribución del tejido empresarial de la provincia de Albacete a la proyección nacional e internacional de la ‘Marca Castilla-La Mancha’. Así lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la celebración, anoche, de la 26 edición de los Premios San Juan de FEDA, donde ha señalado que el tejido empresarial albaceteño ha batido el récord de exportaciones de la provincia, superando los 541 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, y duplicando el comportamiento de las ventas exteriores en la última década.
COMERCIO EXTERIOR
24/06/2025@13:32:48
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha señalado este martes que el Gobierno autonómico contempla la situación internacional "preocupados, sensibles y siguiendo el pulso a los acontecimientos que prácticamente de madrugada en madrugada nos sobresaltan", a pesar de que los datos muestran "un muy buen mes de abril" en exportaciones.
EXPORTACIONES
24/06/2025@13:22:03
El Club de Exportadores e Inversores ha identificado los principales efectos que la actual coyuntura internacional puede tener sobre el comercio exterior de España, destacando el incremento del déficit de la balanza exterior, los riesgos inflacionistas y la necesidad de reforzar la protección de las rutas marítimas.
EXPORTACIONES
23/06/2025@15:04:57
Según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, las exportaciones de la región en el mes de abril de 2025 alcanzaron la cifra de 3.645,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,1% respecto a abril de 2024. En España las exportaciones han subido un 0,8% respecto a abril de 2024 situándose en 128.384,1 millones de euros.
PREVISIONES ECONÓMICAS
04/06/2025@09:29:03
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)ha revisado dos décimas a la baja su pronóstico de crecimiento para España en 2025 y también para 2026, hasta el 2,4% y el 1,9%, respectivamente.
INTERNACIONALIZACIÓN
19/05/2025@21:11:48
Castilla-La Mancha acogerá el próximo 17 de junio la primera reunión itinerante del Pleno del Consejo Interterritorial de Internacionalización con motivo de los aranceles de Estados Unidos, que se celebrará en la ciudad de Toledo bajo la presidencia del ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Así lo ha expuesto la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, al término del Pleno de hoy, tras el que ha hecho referencia también a las cifras exportadoras de la región en los tres primeros meses del año y al nuevo récord registrado en ventas exteriores desde Castilla-La Mancha, rozando los 2.760 millones de euros.
|
|
|