www.clm21.es
    16 de agosto de 2025

EXPORTACIONES

VINO

25/11/2024@18:52:50
El Gobierno de Castilla-La Mancha acompaña hoy y mañana a las 17 empresas y cooperativas de la región que participan en la 16ª edición de la World Bulk Wine Exhibition, “una importante feria internacional del vino a granel en la que es importante estar, porque “nuestra región es el viñedo y la bodega del mundo, con unas cifras incomparables, pues tenemos el seis por ciento del viñedo del mundo y producimos el nueve por ciento del vino mundial”.

22/11/2024@11:14:52
El portavoz de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, ha destacado hoy que los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2025 apuestan por el relevo generacional en el sector agrario, el uso eficiente del agua y la innovación y la digitalización en las explotaciones.

EXPORTACIONES

18/11/2024@22:40:57
El Club de Exportadores e Inversores ve "preocupante" el estancamiento de las exportaciones españolas hasta el mes de septiembre y ha advertido de que los datos se alejan del récord obtenido en 2022.

EXPORTACIONES

18/11/2024@13:34:26
Castilla-La Mancha continúa elevando el listón de las exportaciones consolidando un nuevo récord en los nueve primeros meses del año, después de ser la comunidad autónoma de todo el país en la que más crecieron las ventas exteriores en el mes de septiembre. Así lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha destacado que las exportaciones de la región crecieron un 19,2 por ciento en el mes de septiembre con respecto al año anterior, y que, en los nueve primeros meses del año, las ventas exteriores de Castilla-La Mancha superan los 7.810,14 millones de euros, la cifra más elevada de toda la serie histórica para este periodo.

BALANZA COMERCIAL

18/11/2024@10:56:47
El déficit comercial se ha situado en 27.091 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un descenso del 8,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

EXPORTACIONES

18/11/2024@10:52:03
Las exportaciones en Castilla-La Mancha hasta septiembre de 2024 alcanzaron la cifra de 7.810,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,8% respecto al mismo periodo de 2023. Así se refleja en el último informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

INDUSTRIA

31/10/2024@10:44:57
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales bajó un 0,4% en septiembre en relación al mismo mes de 2023, tasa 1,2 puntos inferior a la de agosto, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

CONTABILIDAD NACIONAL

30/10/2024@10:14:39
La economía española creció un 0,8% en el tercer trimestre del año, lo mismo que en el trimestre anterior, gracias, sobre todo, al gasto público, que avanzó a un ritmo trimestral del 2,2%, tasa 1,6 puntos superior a la del trimestre anterior y la más elevada de los últimos 20 años.

VINO

28/10/2024@16:54:19
El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha celebrado el aumento de las exportaciones de vino de la región, al tiempo que ha anunciado que trasladará a Europa “la necesidad de proteger nuestros productos en el mercado internacional”. Así lo ha señalado durante una vista a Bodegas Yuntero en Manzanares, en la que ha acompañado al presidente regional, Emiliano García-Page; al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; y al alcalde de la localidad, Julián Nieva.

PREVISIONES ECONÓMICAS

22/10/2024@13:44:58
Las economías de la Región de Murcia, Baleares, Canarias y Castilla y León liderarán el crecimiento en España este año 2024, con tasas de avance del Producto Interior Bruto (PIB) igual o superiores al 3,1%, según las estimaciones publicadas este martes por el servicios de estudios de BBVA Research.

EXPORTACIONES

18/10/2024@12:08:03
Las exportaciones de Castilla-La Mancha hasta agosto de 2024 alcanzaron la cifra de 6.882,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,2% respecto al mismo periodo de 2023, según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. En España las exportaciones descendieron un 0,5% situándose en 255.209,0 millones de euros.

PREVISIONES ECONÓMICAS

14/10/2024@11:45:41
CaixaBank Research ha mejorado sus previsiones de crecimiento de la economía española para 2024 y ha situado el alza del producto interior bruto (PIB) en el 2,8%, 0,4 puntos por encima de la última estimación, informa la entidad en un comunicado este lunes.

VINO

10/10/2024@09:31:33
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha subrayado que Castilla-La Mancha ha logrado un récord histórico en la facturación de exportaciones de vino y mosto en la campaña 2023-2024 que han crecido un 8,3 por ciento tanto en volumen como en valor, hasta alcanzar casi 15 millones de hectolitros y 951 millones de euros. “Se trata de la mejor facturación histórica obtenida por Castilla-La Mancha en una campaña vitivinícola por exportaciones de vino y mosto y la tercera mejor en volumen”, ha dicho el consejero en la visita cursada esta tarde en Mondéjar a la Cooperativa Vinícola Santa María Magdalena.

COMERCIO ONLINE

02/10/2024@12:29:05
Amazon ha dado a conocer hoy los datos sobre su impacto en las pymes españolas durante 2023 que destacan el éxito y el crecimiento de las cerca de 17.000 pymes españolas que venden en su tienda (15.000 en 2022) y que han superado, por primera vez, los mil millones de euros en ventas internacionales, un incremento de más del 10% respecto al año anterior.

PIB

27/09/2024@12:05:38
La economía española creció un 0,8% en el segundo trimestre del año, una décima menos que en el trimestre anterior, gracias, sobre todo, al consumo de los hogares, que avanzó a un ritmo trimestral del 1%, medio punto por encima del trimestre anterior.