www.clm21.es
    9 de diciembre de 2023

exportaciones

EXPORTACIONES

01/06/2023@10:03:19
Las empresas castellanomanchegas aumentaron un 34% su facturación en México en 2022 y cerraron el año con un volumen de 134,7 millones de euros, el más alto de los últimos años. Más de la mitad de estos fondos se debe a la industria manufacturera de bienes de consumo, que se anotó exportaciones por 74 millones de euros (54,9% del total), impulsada por las compañías textiles, que facturaron 61,9 millones de euros en prendas de vestir y 4,8 en artículos para el hogar. El sector agroalimentario, que lidera las ventas de Castilla-La Mancha en el mercado internacional, aportó 22,2 millones de euros, de los que 8 millones fueron del subsector vitivinícola.

EXPORTACIONES VINO

30/05/2023@11:11:38
El sector vitivinícola cerró el primer trimestre con una cifra de negocios en el mercado exterior de 705,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 81,5%. En términos de volumen, las ventas fueron de 493,8 millones de litros, un 4,7% más que en el mismo periodo del año pasado.

EXPORTACIONES

30/05/2023@11:03:55
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso interanual del 0,2% el pasado mes de abril, su primera tasa negativa tras 27 meses consecutivos de alzas interanuales, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

EXPORTACIONES

29/05/2023@13:14:55
CEOE CEPYME Cuenca muestra que las exportaciones siguen en una tendencia ascendente en la provincia de Cuenca, siendo nuevamente uno de los principales motores de la economía en nuestro territorio.

EXPORTACIONES

  • CLM vende a China carne y vino por valor de 169 millones de euros

24/05/2023@21:45:24
Las industrias cárnicas de Castilla-La Mancha seguidas de las vitivinícolas lideran las exportaciones a China, con una cifra de negocios de 169 millones de euros. Cuenca es la principal exportadora de nuestra Comunidad Autónoma al país asiático, un mercado que el año pasado generó ingresos totales de 229,5 millones de euros a las empresas de nuestra Comunidad, una cifra que representa tan sólo el 2,23% de las exportaciones de nuestra región durante 2022 y que se reduce un 32% respecto a 2021, año en el que la facturación de las compañías castellanomanchegas en China rebasó los 338 millones de euros.

EXPORTACIONES

19/05/2023@12:32:00

Incarlopsa, con ventas internacionales superiores a los 130 millones de euros y el Grupo Tello, con una cifra de exportaciones cercana a los 50 millones, de ellos 25 en el mercado chino siguen mirando al mercado asiático para continuar creciendo. La presencia de las dos grandes compañías cárnicas de la Comunidad está asegurada en las principales muestras de alimentación que se celebran en el continente, como ha sido la última de SIAL Shanghái 2023, que finaliza mañana sábado y en la que se han integrado en el pabellón agrupado de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPOC), en la que se han integrado otras siete compañías españolas, entre ellas el Grupo Vall Company, presente en nuestra Comunidad con empresas como Frimancha, Cárnicas Frivall o Harinas Torija.

EXPORTACIONES

18/05/2023@10:51:57
Las empresas castellanomanchegas facturaron 2.502,9 millones de euros en el mercado internacional durante el primer trimestre del año. En términos interanuales supone un crecimiento del 7,5%. El dato refleja la fortaleza de las exportaciones, que es común a todas las Comunidades Autónomas, salvo a Canarias, que ve contraer sus ventas exteriores en un 19,3%. El crecimiento anual medio español del periodo es del 14,6% y Castilla-La Mancha se sitúa en el decimosegundo puesto de la tabla.

INDUSTRIA

15/05/2023@20:24:56
Tras cerrar 2022 con 159 millones de pares vendidos en el mercado internacional con una facturación de 3.056 millones de euros, el sector del calzado sigue batiendo sus propios registros en los dos primeros meses del año, si bien desde la perspectiva de la cifra de negocios parte de la subida del pasado año se debe al impacto de la inflación. A finales de febrero, el sector con fuerte presencia en nuestra Comunidad en la zona de Fuensalida y en la de Almansa, se anotaba unas ventas de 25,4 millones de pares y unos ingresos de 564,4 millones de euros.

11/05/2023@10:01:21
CEOE CEPYME Cuenca indica que las exportaciones que realizan las empresas de la provincia de Cuenca siguen mejorando los registros precedentes pese a las dificultades que sufre nuestra economía.

PIB

28/04/2023@09:47:31
La economía española creció en el primer trimestre del año un 0,5%, una décima más que en el trimestre anterior, gracias el avance de la inversión y de las exportaciones, pues el consumo de los hogares se contrajo un 1,3% y el gasto público bajó un 1,6%.

BALANZA COMERCIAL

20/04/2023@10:38:56
Según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las exportaciones de la región en febrero de 2023 alcanzaron la cifra de 1.576 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,8% respecto a enero-febrero de 2023. En España las exportaciones aumentaron un 12,8% situándose en 63.751 millones de euros.

INDUSTRIA

19/04/2023@11:08:52
El consumo de cemento en la zona centro, en la que se encuadra Castilla-La Mancha (además de Madrid, Murcia, Extremadura y Comunidad Valenciana) ha experimentado un crecimiento de 49.856 toneladas durante el primer trimestre del año, alcanzando un total de 1.181.636 toneladas, un 4,4% más que en el mismo periodo de 2022. A nivel nacional el crecimiento ha sido del 6,7%.

18/04/2023@11:29:25
Las empresas exportadoras mejoraron en el primer trimestre de 2023 la percepción de la cartera de pedidos actual, así como sus expectativas de evolución a tres y doce meses, según se desprende de la Encuesta de Coyuntura de la Exportación publicada este martes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

VINO

10/04/2023@11:15:04
Si China cae como mercado del vino español, con una pérdida del 37,2% de volumen facturado y del 27,1% de ingresos, Japón se convierte en la otra cara de la moneda, con un avance espectacular de las exportaciones españolas, que sitúan a nuestro país como el tercer proveedor en volumen, con 44,5 millones de litros y quinto en facturación, con 15.985 yenes (111 millones de euros).

VINO

06/04/2023@10:26:08
A pesar de que España sigue siendo el tercer país en volumen de exportaciones de vino a China y el cuarto en facturación, 2022 fue el peor año desde 2014 en cifra de negocios. En cuanto a volumen, la cantidad de litros es la menor desde 2005.