4 de diciembre de 2023
PREVISIONES ECONÓMICAS
01/12/2023@12:23:59
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) prevé que el crecimiento del producto interior bruto (PIB) en España se modere al 2,1% el próximo año, tres décimas menos en relación a 2023, por la contención de la demanda interna y el aumento de la aportación negativa del sector exterior, y que el déficit público en 2024 se sitúe en el 4%, tres décimas menos.
29/11/2023@11:54:24
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado una décima a la baja su previsión de crecimiento para España en 2023 y en 2024, que estima ahora en el 2,4% y el 1,4%, respectivamente, mientras que anticipa una rebote de la actividad para 2025, cuando la expansión del PIB se estima en el 2%.
PIB
La Cámara de Comercio eleva tres décimas su previsión de PIB en 2023 al 2,4%, pero recorta al 1,6% la de 2024
27/11/2023@11:56:00
La Cámara de Comercio de España ha elevado tres décimas su proyección de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año hasta el 2,4%, si bien ha recortado una décima su estimación de cara al próximo ejercicio, al 1,6%.
PREVISIONES ECONÓMICAS
El panel de Funcas eleva hasta el 2,4% la previsión del PIB para este año, dos décimas más
16/11/2023@11:00:00
El panel de Funcas ha elevado dos décimas la previsión de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) para 2023, hasta el 2,4%, como consecuencia de un ajuste mecánico que responde a la revisión al alza de las estimaciones para 2021 y 2022 y del dato para el tercer trimestre de este año por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE).
EUROZONA
Confirmada la contracción del -0,1% de la eurozona en el tercer trimestre y el estancamiento de la UE
14/11/2023@12:19:26
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró una contracción del 0,1% en el tercer trimestre respecto de los tres meses anteriores, cuando se expandió un 0,2%, según la segunda lectura del dato publicada por Eurostat, que ha confirmado su estimación preliminar, mientras que el conjunto de la Unión Europea se estancó por segundo trimestre consecutivo.
PREVISIONES ECONÓMICAS
Mapfre eleva al 2,5% su previsión de crecimiento del PIB en España, pero rebaja el de 2024 al 1,3%
02/11/2023@11:20:03
Mapfre Economics ha mejorado en tres décimas, hasta el 2,5%, sus previsiones sobre el Producto Interior Bruto (PIB) de España para el conjunto del año, aunque ha revisado seis décimas a la baja las de 2024, hasta el 1,3%.
PREVISIONES CRECIMIENTO
Los economistas mantienen su previsión de PIB en el 2,3% para 2023 pero rebajan al 1,5% la de 2024
31/10/2023@12:00:28
El Consejo General de Economistas (CGE) ha dejado sin cambios su previsión de crecimiento de la economía española para 2023 en el 2,3%, pero ha rebajado la de 2024 hasta el 1,5%, según ha informado este martes en un comunicado.
CONTABILIDAD NACIONAL
El PIB creció un 0,3% en el tercer trimestre, una décima menos, y modera su avance interanual al 1,8%
27/10/2023@09:11:45
La economía española creció entre julio y septiembre un 0,3%, lo que supone una décima menos que en el trimestre anterior, al tiempo que moderó su tasa interanual dos décimas, desde el 2% del segundo trimestre al 1,8% en el tercero, por la menor aportación de la demanda interna.
PREVISIONES ECONÓMICAS CLM
La AIReF prevé que Castilla-La Mancha tendrá un superávit del 0,3% del PIB en 2024
26/10/2023@16:09:36
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que Castilla-La Mancha alcanzará un superávit del 0,3% del PIB en el próximo año 2024.
PREVISIONES ECONÓMICAS
La AIReF rebaja su estimación del PIB al 1,7% para 2024 pero confirma un déficit público del 3%
26/10/2023@16:04:10
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha rebajado al 1,7% su estimación de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en España para 2024, pero mantiene la reducción del déficit al 3% del PIB siempre y cuando se retiren las medidas contra la crisis energética y de los precios y las administraciones territoriales contengan los incrementos del gasto.
INTERESES DEUDA
El incremento de los intereses de la deuda pública regional se come un 0,25% del PIB
25/10/2023@23:40:36
Lo ha anticipado clm21.es: la región pagará en 2024 más del doble que este año por los intereses de su deuda pública. Al igual que las familias con hipotecas variables, el gobierno regional ha visto cómo las sucesivas subidas de tipos de interés han elevado las cantidades que tienen que pagar por sus créditos. Y al igual que sucede en el ámbito familiar, en el de las finanzas públicas, esa subida obliga a recortar de otras partidas.
PIB
La OCDE eleva al 2,5% el crecimiento de España en 2023, pero enfría al 1,5% el de 2024
25/10/2023@16:48:51
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado dos décimas al alza su previsión de crecimiento para España en 2023, que estima en el 2,5%, aunque el 'think-tank' de las economías avanzadas ha revisado a la baja cuatro décimas su pronóstico de cara a 2024, cuando anticipa una expansión del PIB del 1,5%.
ENERGÍAS RENOVABLES
CLM será parte clave de la expansión de renovables de Amazon, que ha generado un total de 670 millones de inversión
23/10/2023@10:50:58
El gigante de la logística Amazon, propiedad del magnate Jeff Bezos, viene intersándose en los últimos años por el negocio de las renovables, un mercado que tiene en nuestra región uno de sus princiapales nichos de la Península. Fruto de este interés, la compañía ya ha desarrollado siete grandes proyectos de generación de energía renovables en Castilla-La Mancha y ahora espera que la Comunidad vuelva a ser uno de los pilares de su expansión de un negocio millonario.
PIB
Funcas eleva al 2,4% su previsión de crecimiento del PIB en 2023, pero recorta al 1,5% la de 2024
19/10/2023@12:23:44
La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha elevado dos décimas sus previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español en 2023, hasta el 2,4%, gracias al impulso de los dos primeros trimestres del año, pero ha recortado una décima sus estimaciones para 2024, hasta el 1,5%, como consecuencia de un entorno internacional "más incierto" y la moderación de la demanda interna.
PIB
De Cos asume que la política monetaria será un "lastre" para el PIB español, pero crecerá más que la eurozona
16/10/2023@16:39:02
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha advertido este lunes de que "por supuesto" la política monetaria será un "lastre" para la economía española y, además, ha indicado que en España el efecto es "más rápido" porque alrededor del 70% de las hipotecas siguen están a tipos variables.
|
|
|