4 de octubre de 2025
CONTABILIDAD NACIONAL
30/09/2025@11:00:00
Castilla-La Mancha registró en 2024 un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,7%, superando la media nacional del 3,5% y situándose como la cuarta comunidad autónoma con mayor expansión económica, solo por detrás de Murcia (4,5%), Canarias (4,4%) y Baleares (4,2%)
DEUDA PÚBLICA
30/09/2025@12:25:33
Castilla-La Mancha registra una deuda pública del 28,5% de su Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre de 2025, situándose entre las comunidades más endeudadas de España según los datos deuda que ha publicado el Banco de España. Este elevado nivel de endeudamiento no responde solo a un aumento del gasto, sino a la histórica infrafinanciación de la región, que ha obligado a recurrir a la deuda para mantener los servicios públicos esenciales.
PREVISIONES ECONÓMICAS
25/09/2025@16:07:53
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha planteado en la Conferencia por el 40 aniversario de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) una radiografía crítica sobre la sostenibilidad fiscal y la gobernanza económica en España.
PREVISIONES ECONÓMICAS
24/09/2025@10:45:45
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado dos décimas al alza su pronóstico de crecimiento para España en 2025 y en una para 2026, hasta el 2,6% y el 2%, respectivamente.
PIB
15/09/2025@16:03:35
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado este lunes que el Consejo de Ministros elevará este martes la previsión de crecimiento económico para 2025 en el marco de la revisión del cuadro macroeconómico. Sánchez lo ha anunciado en el Congreso, durante su intervención en la reunión interparlamentaria del Grupo Socialista, donde ha dedicado parte de su discurso a ensalzar los logros económicos de España en los últimos años.
PREVISIONES ECONÓMICAS
Funcas eleva dos décimas su previsión de crecimiento para 2025, hasta el 2,6%
15/09/2025@12:12:02
El panel de Funcas ha revisado al alza dos décimas la previsión de crecimiento de la economía española para este año, hasta el 2,6%, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) situara el incremento del PIB del segundo trimestre en un 0,7%, dos décimas más de lo esperado por los panelistas.
DÉFICIT PÚBLICO
El déficit público cae al 1,81% del PIB en el primer semestre y el del Estado baja al 2,35% hasta julio
15/09/2025@10:09:47
El déficit público consolidado de la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social -incluida la ayuda financiera- ha cerrado el primer semestre del año en el 1,81% del PIB, por debajo del 1,87% registrado en el mismo periodo de un año antes, con 30.352 millones de euros, que supone un 2,2% más debido al gasto de carácter extraordinario por la DANA.
PREVISIONES ECONÓMICAS
La AIReF avala las previsiones macroeconómicas de la Junta para 2026
28/08/2025@14:43:16
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado el informe publicado hoy por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que avala las previsiones macroeconómicas para 2026, que han sido elaboradas por el Ejecutivo autonómico, para sustentar el límite de gasto no financiero para el próximo ejercicio, paso previo a la elaboración del proyecto de Ley de Presupuestos de la comunidad autónoma.
DEUDA PÚBLICA
La deuda se modera en junio al 103,4% del PIB, pero con máximos de 1,691 billones en términos absolutos
18/08/2025@12:00:00
La deuda de las Administraciones Públicas (AAPP) se situó en el mes de junio en máximos de 1,691 billones de euros en términos absolutos, aunque moderó su peso sobre el Producto Interior Bruto (PIB) al 103,4%, lo que supone un descenso de 1,9 puntos porcentuales respecto a hace un año.
ARANCELES
El arancel del 10% de EEUU recortaría un 0,83% su PIB y afectaría en un 0,74% a España, según Fedea
04/08/2025@11:40:16
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) estima que la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel uniforme del 10% a sus importaciones provocaría un recorte del 0,82% en el PIB estadounidense, del 0,73% en la economía mundial y del 0,74% en el caso de España durante el primer año, aunque ha alertado de que habría efectos aún más severos en caso de una escalada arancelaria.
ESTIMACIÓN PIB AIREF
CLM, entre las comunidades cuyo PIB creció por encima de la media en el segundo trimestre
31/07/2025@11:39:34
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) pha publicado este jueves la estimación del PIB de las Comunidades Autónomas (CCAA) para el segundo trimestre de 2025 mediante la metodología denominada METCAP (Metodología de Estimación Trimestral por Comunidades Autónomas del PIB), creada por la Institución. En los datos el organismo destaca el dinamismo de Castilla-La Mancha, que registró en el periodo un crecimiento del PIB dos décimas superior a la media nacional.
PIB
El PIB crece un 0,7% en el segundo trimestre, una décima más, y mantiene su avance interanual del 2,8%
29/07/2025@10:00:00
La economía española creció un 0,7% en el segundo trimestre del año, una décima más que en el trimestre anterior, y mantuvo su avance interanual en el 2,8%, tasa similar a la registrada entre enero y marzo, según los datos de Contabilidad Nacional publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
CALIFICACIÓN ECONÓMICA
EthiFinance confirma el rating 'A' de España y prevé un alza del PIB del 2,5% este año
07/07/2025@12:22:24
La agencia de calificación EthiFinance Ratings ha confirmado este lunes la calificación 'A' de España (alta calidad crediticia), con tendencia 'estable', y ha pronosticado un crecimiento del PIB del 2,5% en 2025 y el 2% en 2026, impulsado por "la resiliencia del sector servicios y la aplicación del Mecanismo de Ejecución y Resiliencia (MRR)".
DÉFICIT
El déficit público sube un 5,7% hasta abril y el del Estado se dispara un 11,3% hasta superar los 10 mil millones de euros
30/06/2025@14:34:12
El conjunto de administraciones públicas, sin incluir la Administración local, ha registrado a finales de abril de 2025 un déficit de 5.523 millones, superior en un 5,7% al del mismo periodo de 2024, debido en parte al gasto de carácter extraordinario ocasionado por la DANA.
AHORRO
La tasa de ahorro de los hogares españoles baja 1,6 puntos hasta el 4,8% en el primer trimestre
30/06/2025@11:46:32
Los hogares españoles situaron en el primer trimestre su tasa de ahorro en el 4,8% de su renta disponible bruta, tasa 1,6 puntos inferior a la registrada en igual periodo de 2024, cuando se situó en el 6,4%, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
|
|
|