www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

PIB

PREVISIONES ECONÓMICAS

DBRS eleva cinco décimas el crecimiento de España para 2024, hasta el 2,6%, y en una el de 2025, hasta el 2%

26/09/2024@10:42:34
La agencia de calificación crediticia DBRS Morningstar ha revisado en medio punto al alza el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2024, hasta el 2,6%, y en una décima su previsión para 2025, hasta el 2%.

PREVISIONES ECONÓMICAS

La OCDE eleva al 2,8% el crecimiento del PIB de España en 2024, que cuadruplicará al avance de la eurozona

25/09/2024@11:05:56
La economía española crecerá este año y el siguiente muy por encima de la media estimada para la eurozona, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha revisado al alza su pronóstico de expansión del producto interior bruto (PIB) de España para 2024 al 2,8% y al 2,2% para 2025.

PREVISIONES ECONÓMICAS

Cuerpo anuncia que el Gobierno actualizará sus previsiones para el PIB, tras las revisiones al alza del INE

19/09/2024@10:42:32
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado este jueves que el Gobierno actualizará sus previsiones macroeconómicas, tras la revisión al alza del crecimiento económico entre 2021 y 2023 que ha hecho recientemente el Instituto Nacional de Estadística (INE).

PIB

Carlos Cuerpo celebra las revisiones al alza de la economía que ha hecho el INE: "Son muy buenas noticias"

18/09/2024@12:00:36
El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, ha celebrado la revisión al alza del crecimiento económico entre 2021 y 2023 que ha hecho recientemente el Instituto Nacional de Estadística (INE).

CONTABILIDAD NACIONAL

El INE revisa al alza la contabilidad nacional y eleva al 2,7% el crecimiento del PIB en 2023, al 6,2% el de 2022 y al 6,7% el de 2021

18/09/2024@11:56:55
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha elevado dos décimas, hasta el 2,7%, el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2023 como consecuencia de la revisión estadística ordinaria y extraordinaria de los datos de Contabilidad Nacional.

DEUDA PÚBLICA

Herrero (AIReF) advierte de una senda ascendente de la deuda pública a finales de esta década

18/09/2024@10:07:26
La presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, ha indicado este martes que el nivel de deuda pública sobre el PIB todavía se sitúa por encima del 100%, muy lejos del 60% al que España debe converger para cumplir su compromiso con Europa, y ha advertido de que iniciará una senda ascendente a finales de esta década por el envejecimiento de la población y su impacto en el gasto.

PREVISIONES ECONÓMICAS

El Banco de España eleva medio punto su previsión de PIB en 2024, al 2,8%, y mejora al 2,2% la de 2025

18/09/2024@10:06:00
El Banco de España ha elevado en cinco décimas su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español en 2024, hasta el 2,8%, al tiempo que ha mejorado en tres décimas su proyección de 2025, al 2,2, y en dos décimas la de 2026, hasta el 1,9%.

DEUDA AAPP

La deuda pública cae en julio un 0,5%, hasta los 1,616 billones de euros

17/09/2024@10:56:10
La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha registrado en julio un descenso en 8.931 millones de euros respecto a junio, lo que supone una caída del 0,5% en un mes, hasta alcanzar la cifra de 1,616 billones de euros, según los datos publicados este martes por el Banco de España.

PRESUPUESTOS 2025

Sordo (CCOO) pide elevar el techo de gasto tras revisarse al alza el volumen de PIB

06/09/2024@14:48:59
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha instado este viernes a elevar el techo de gasto tras la reciente revisión estadística del volumen de PIB realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que arroja un "sustancial" incremento del 1,1%, el equivalente a 13.184 millones de euros.

El INE revisa al alza el volumen del PIB nominal en 13.184 millones

04/09/2024@11:20:20

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este martes el avance de resultados de la Revisión Estadística 2024 sobre las Cuentas Nacionales, que ha dado como resultado un incremento del PIB nominal de 13.184 millones de euros en el año de referencia 2021, lo que supone un incremento del 1,1% sobre el nivel de la base contable anterior.

PREVISIONES ECONÓMICAS

Los economistas mantienen en el 2,9% su estimación de PIB en 2024, pero mejoran tasa de paro e inflación

02/09/2024@11:50:46
El Consejo General de Economistas mantiene en el 2,9% su estimación de crecimiento del PIB para este año, tras el alza del 0,8% de los dos primeros trimestres, unido al "buen comportamiento" del turismo en los primeros siete meses del año y a la "buena evolución" del IPC general.

EXPORTACIONES

Las empresas exportadoras creen que las menores ventas exteriores hasta junio pueden lastrar el alza del PIB

20/08/2024@10:38:55
Empresas exportadoras creen que las menores ventas exteriores hasta junio pueden lastrar el alza del PIB

DEUDA AAPP

La deuda pública alcanza un nuevo récord en junio y supera los 1,62 billones de euros

20/08/2024@10:37:56
La deuda del conjunto de las administraciones públicas se disparó en 24.769 millones de euros en junio respecto a mayo, lo que supone un incremento del 1,5% en un solo mes, hasta rebasar la cifra de 1,624 billones de euros, nuevo máximo histórico, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

PREVISIONES DE CRECIMIENTO

Los economistas elevan medio punto, hasta el 2,9%, su previsión de crecimiento del PIB para este año

01/08/2024@11:55:04
El Consejo General de Economistas (CGE) ha incrementado su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español para 2024 en cinco décimas, hasta el 2,9%, dada la buena evolución de la economía en los dos primeros trimestres del año, la moderación de la inflación y el buen comportamiento del mercado de trabajo.

INFORME AIREF

La economía de Castilla-La Mancha creció un 0,8% en el segundo trimestre, similar a la media nacional

01/08/2024@11:47:14
Las economías de las comunidades autónomas de Andalucía y Baleares fueron las únicas que crecieron en el segundo trimestre por encima del 1% en términos intertrimestrales, concretamente un 1,1% en ambos casos, según la estimación publicada este miércoles por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). La economía de Castilla-La Mancha creció un 0,8% en el segundo trimestre, similar a la media nacional.