www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

PIB

PIB CCAA

El PIB de Castilla-La Mancha creció un 3,3% en 2023, la cuarta comunidad autónoma con mayor incremento

18/12/2024@12:29:30
El pasado año 2023 Baleares fue la comunidad autónoma con mayor crecimiento de su Producto Interior Bruto (PIB), con un avance del 5,7%, seguida de Canarias y La Rioja, con alzas del 5,1% y del 4,2% respectivamente y, en cuarto lugar, Castilla-La Mancha con un crecimiento del 3,3% según los datos de la Contabilidad Regional publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

PREVISIONES ECONÓMICAS

El Banco de España eleva al 3,1% su previsión de crecimiento del PIB en 2024 y mejora al 2,5% la de 2025

17/12/2024@21:09:59
El Banco de España ha revisado en tres décimas al alza su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español tanto en 2024 como en 2025, hasta el 3,1% y el 2,5%, respectivamente, mientras que ha mantenido sin cambios su perspectiva para 2026, en el 1,9%, y ha advertido sobre una ligera desaceleración en 2027, con un avance del 1,7%.

PREVISIONES ECONÓMICAS

IEE estima un alza del PIB del 3% en 2024 y del 2,1% en 2025, pero avisa del avance "limitado" en inversión

16/12/2024@12:29:30
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) estima que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español se situará en torno al 3% este año, a pesar del impacto de la DANA que restará unas décimas al avance trimestral del PIB del cuarto trimestre.

DEUDA PÚBLICA

La deuda baja casi un punto en el tercer trimestre, al 104,4% del PIB, pero con récord de 1,636 billones de euros

13/12/2024@12:37:09
La deuda del conjunto de las administraciones públicas, según el Protocolo de Déficit Excesivo, se situó en máximos de 1,636 billones de euros en el tercer trimestre del año, pero moderó su peso sobre el PIB al 104,4%, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

DEUDA PÚBLICA

La deuda de Castilla-La Mancha alcanzó el 30,3% de su PIB en el tercer trimestre del año

13/12/2024@11:57:17
La deuda del conjunto de las administraciones públicas, según el Protocolo de Déficit Excesivo, se situó en máximos de 1,636 billones de euros en el tercer trimestre del año, pero moderó su peso sobre el PIB al 104,4%, según los datos publicados este viernes por el Banco de España. En cuanto a Castilla-La Mancha, la deuda alcanza el 30,3% del PIB.

INDICADORES ECONÓMICOS

'The Economist' elige a España como la economía OCDE que mejor lo hizo en 2024

11/12/2024@11:06:06
La economía española ha sido la que mejor desempeño ha demostrado este año entre 37 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según el semanario británico 'The Economist' en función de cinco indicadores: crecimiento del PIB, inflación, retornos bursátiles, reducción del desempleo y balance fiscal.

PREVISIONES ECONÓMICAS

La OCDE eleva al 3% el crecimiento de España en 2024 sin contemplar todavía el impacto de la DANA sobre el déficit

04/12/2024@12:09:12
La economía española crecerá este año y los dos siguientes muy por encima de la media estimada para la eurozona, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha revisado al alza su pronóstico de expansión del producto interior bruto (PIB) de España para 2024 al 3% desde el 2,8% y hasta el 2,3% desde el 2,2% el de 2025. No obstante, la OCDE considera incierto el impacto de la DANA sobre el déficit fiscal y urge a la implementación del plan de consolidación fical para cumplir con Europa.

PIB

El Banco de España señala que el PIB español se sitúa un 5,7% por encima del nivel prepandemia

02/12/2024@12:49:56
El Banco de España ha calculado que en el segundo trimestre de 2024, el Producto Interior Bruto (PIB) español se situó un 5,7% por encima de su nivel previo a la pandemia, una brecha positiva mayor que la registrada en el conjunto de la Unión Económica y Monetaria (UEM), que no pasó del 4,2%.

INDUSTRIA

El sector industrial apuntala el crecimiento económico de la región y aporta uno de cada tres euros de la subida del PIB desde la crisis sanitaria

28/11/2024@16:48:57
El sector industrial de la región es un importante elemento tractor y generador de crecimiento en la economía de Castilla-La Mancha, como muestra que uno de cada tres euros del incremento del PIB castellanomanchego desde la pasada crisis sanitaria haya procedido del sector industrial, que entre las grandes ramas de actividad es la que más ha crecido en su Producto Interior Bruto desde el año 2019.

UNIVERSIDAD

CLM se suma a un grupo de trabajo orientado a lograr que la financiación universitaria alcance el 1% del PIB nacional

24/11/2024@18:37:32
El director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha participado en Madrid en la creación de una mesa dirigida a trabajar en el desarrollo de políticas públicas que abunden en alcanzar que el uno por ciento del PIB nacional se destine a la financiación pública de las universidades.

PREVISIONES ECONÓMICAS

El Banco de España estima un impacto negativo de la DANA de dos décimas del PIB en el cuarto trimestre y de 0,15% sobre IPC

20/11/2024@12:09:49
El Banco de España ha calculado un impacto estimado de la DANA cercano a dos décimas en la tasa de crecimiento trimestral del Producto Interior Bruto (PIB) del cuarto trimestre y de 0,15 puntos porcentuales sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC) a largo plazo.

TURISMO

El sector turístico marca récords al generar 3.600 millones de euros en 2023 y recupera su peso en el PIB regional previo a la pandemia

19/11/2024@22:43:16
El sector turístico de la región superó el pasado año los 3.600 millones de euros de negocio generado en Castilla-La Mancha, consolidando la recuperación del peso del turismo en el Producto Interior Bruto (PIB) regional después del impacto de la crisis sanitaria, con un 7,3 por ciento del PIB total de la región y con un importante papel dinamizador en la economía de la región, siendo responsable del doce por ciento del crecimiento económico de Castilla-La Mancha el pasado año.

PREVISIONES ECONÓMICAS

Fitch prevé que España crezca una media del 2% hasta 2028 gracias a mejoras en el empleo y la productividad

18/11/2024@22:42:30
La agencia de calificación Fitch Ratings ha revisado al alza las previsiones del PIB potencial de España hasta una media del 2% durante el periodo 2024-2028 gracias a factores relacionados con la oferta, como la bajada del paro estructural y la creación de empleo, pero también la productividad.

EXPORTACIONES

El Club de Exportadores e Inversores alerta del estancamiento de la actividad exportadora hasta septiembre

18/11/2024@22:40:57
El Club de Exportadores e Inversores ve "preocupante" el estancamiento de las exportaciones españolas hasta el mes de septiembre y ha advertido de que los datos se alejan del récord obtenido en 2022.

DEUDA PÚBLICA

La deuda pública alcanza un nuevo récord histórico hasta los 1.637 millones de euros, el 104,4% del PIB

18/11/2024@10:55:43
La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en septiembre hasta el máximo histórico de 1,637 billones de euros, lo que supone un aumento en términos relativos del 0,8% respecto al mes anterior, aunque la ratio sobre el PIB se moderó al 104,4%, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.