2 de diciembre de 2023
COMERCIO
30/11/2023@09:37:59
CEOE CEPYME Cuenca destaca la vuelta al crecimiento de los datos de comercio exterior de la provincia de Cuenca, según marcan los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
EXPORTACIONES
24/10/2023@12:00:37
Las exportaciones de servicios alcanzaron los 94.915,9 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento del 26,4% respecto al año anterior, mientras que las importaciones de servicios se situaron en 64.017,4 millones de euros, un 18,8% más que el año anterior.
EUROPA
15/09/2023@15:29:13
La zona euro contabilizó en julio de 2023 un saldo positivo de 6.500 millones de euros en su balanza comercial, en contraste con el déficit de 36.300 millones de euros del mismo periodo del año anterior, según los datos de la oficina estadística europea, Eurostat.
COMERCIO EXTERIOR
23/08/2023@11:00:00
CEOE CEPYME Cuenca apunta que el comercio exterior muestra un crecimiento constante a mitad del año 2023 en nuestra provincia en comparación con estos mismos meses del año pasado.
EXPORTACIONES
24/07/2023@23:40:03
Las exportaciones de Castilla-La Mancha representan ya el 17% del PIB regional, más del doble del peso que tenían en 2010, cuando suponían el 8% de la riqueza generada. Así se refleja en el último Análisis de la Economía Internacional de Castilla-La Mancha 2022-2023, elaborado por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), en el que se señala también que, aún así, nuestra región todavía es poco abierta hacia el mercado internacional.
EXPORTACIONES
30/06/2023@12:04:45
Castilla-La Mancha exporta el 45,65% del sector de la cuchillería de toda España. En 2022 las ventas de las empresas castellanomanchegas del ramo alcanzaron los 28,8 millones de euros, mientras que las importaciones fueron de 14,4 millones de euros, lo que arrojó un saldo en la balanza comercial del sector de 14,4 millones de euros. A nivel nacional, las exportaciones alcanzaron los 63,1 millones de euros y las importaciones 80,3 millones de euros, lo que resultó en un saldo de -17,2 millones de euros. A Castilla-La Mancha le siguen Cataluña (27,0%) y Madrid (7,1%).
EXPORTACIONES
21/06/2023@13:02:02
La actividad exportadora de Castilla-La Mancha se situaría en torno a los 11.040 millones de euros a finales de 2023, incrementándose así un 7,5 por ciento, según el análisis detallado realizado en el Estudio 'La Economía Internacional de Castilla-La Mancha 2022-2023 (XXVI edición), presentado este miércoles por el director territorial de Comercio y del ICEX en la región, Pedro Antonio Morejón Ramos.
BALANZA COMERCIAL
15/06/2023@12:17:58
El déficit comercial de Castilla-La Mancha cerró en el primer cuatrimestre en 1.591,7 millones de euros, 530 por encima del mismo periodo de 2022. El motivo del deterioro de la balanza comercial de nuestra Comunidad se debe al fuerte aumento de las importaciones (15,6% interanual), frente a una subida más moderada de las exportaciones (3,9%).
18/04/2023@11:29:25
Las empresas exportadoras mejoraron en el primer trimestre de 2023 la percepción de la cartera de pedidos actual, así como sus expectativas de evolución a tres y doce meses, según se desprende de la Encuesta de Coyuntura de la Exportación publicada este martes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
16/03/2023@11:14:01
Tras cerrar 2022 superando por primera vez los 10.000 millones, las exportaciones castellanomanchegas mantienen su crecimiento al inicio de 2023, con un incremento interanual en enero del 3,1%, con tres provincias tirando con Fuerza: Toledo, con una variación del 21,3%, Albacete (16,6%) y Cuenca (10,9%). La cruz de los datos la representan Guadalajara y Ciudad Real, donde las exportaciones interanuales se contraen un 13% y un 5,6%, respectivamente. En total, en el primer mes del año las empresas de la región exportaron por valor de 756,8 millones de euros.
15/12/2022@10:37:02
El déficit comercial alcanzó los 60.289,5 millones de euros hasta octubre, lo que supone multiplicar casi por cuatro el déficit de 16.628,9 millones del mismo periodo de 2021, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
28/10/2022@11:33:58
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un aumento interanual del 16% el pasado mes de septiembre, tasa casi 2,5 puntos inferior a la de agosto, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
18/10/2022@11:34:45
La demanda exterior sigue tirando con fuerza de la economía regional. En agosto, las compañías de Castilla-La Mancha exportaron por valor de 849,6 millones de euros, un 22,7% más que en el mismo mes del año pasado. Estos datos dejan el acumulado al final del segundo cuatrimestre del año en 6.585,5 millones de euros, 14,7% más que un año antes y récord de la serie histórica.
20/09/2022@10:41:20
Las exportaciones de Castilla-La Mancha siguen marcando crecimientos por encima de la inflación, aunque lo hacen en niveles por debajo de la media nacional. En los siete primeros meses del año, las empresas de nuestra Comunidad tuvieron una cifra de negocios en el mercado internacional de 5.735,9 millones de euros, un 13,6% por encima del mismo periodo de 2021. Todas las provincias, salvo Ciudad Real (3,9%), se anotaron crecimientos de dos dígitos, con tirones muy fuertes de Albacete (20,8%) y Toledo (19,5%). Las exportaciones de Guadalajara crecieron un 14,9% y las de Cuenca un 12,7%. La media de crecimiento en España es del 24,2%.
16/09/2022@10:47:16
El superávit del sector servicios se disparó un 42,1% en el segundo trimestre en relación al mismo periodo de 2021, hasta situarse en 7.568,9 millones de euros, tras elevar sus exportaciones más de un 30%, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
|
|
|