www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

IMPORTACIONES

La balanza comercial se deteriora un 32,6% en los cinco primeros meses del año

22/07/2018@19:00:00
Los últimos datos, referidos a mayo, confirman la pérdida de vigor de las exportaciones castellano-manchegas, uno de los factores de desarrollo económico regional. Aunque en los cinco primeros meses del año se mantiene en tasas positivas con un incremento del 4,8%, en el mismo periodo del año pasado el ritmo de crecimiento era del 11,7%. La industria agroalimentaria y de bienes de equipo frena el ritmo de sus ventas al exterior y la de productos químicos ve caer un 5% su cifra de exportaciones. Estos tres sectores aglutinan el 71% de nuestras ventas en los mercados internacionales.

La balanza comercial de la región se deteriora un 54,1% por el fuerte crecimiento de las importaciones

21/06/2018@13:08:43
Si durante los tres primeros meses del año el crecimiento de las exportaciones de nuestra Comunidad se movían en índices negativos (-0,6%), el buen comportamiento de las ventas al exterior en abril (15,5% en tasa anual, seis puntos por encima de la media nacional) ha logrado poner en positivo el saldo del primer cuatrimestre de las ventas de las empresas de nuestra Comunidad en el extranjero. Aun así, las importaciones crecieron con más fuerzas que las exportaciones, lo que ha provocado un mayor deterioro de la balanza comercial, que a finales de abril presentaba un déficit de 132,5 millones de euros, un 12,19% más que en marzo y un déficit acumulado en lo que llevamos de año un 54,1% más que en las mismas fechas de 2017.

Caen el 0,6% en el primer trimestre mientras a nivel nacional crecen un 1,8%

22/05/2018@12:54:08
Si hace meses se anticipaban los signos de fatiga en las exportaciones, los datos de marzo confirman el frenazo de uno de los que eran los puntos fuertes del crecimiento económico regional. Si en marzo del pasado año, nuestras industrias incrementaban sus ventas en un 2,3% hasta los 607,5 millones de euros, en el mismo mes de este año han registrado una caída del 1,1% y se quedan en los 601 millones de euros. Los datos oficiales están recogidos en el Informe Mensual de Comercio Exterior que publica el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Las ventas al exterior de nuestra industria caen un 0,3% mientras a nivel nacional crecen un 4,4%

20/04/2018@11:37:22
Los datos oficiales sobre exportaciones del mes de febrero, que acaba de hacer públicos el Ministerio de Economía, suman un indicador más del proceso de desaceleración de la economía regional registrado en el arranque del año. Las ventas al exterior de nuestra Comunidad se contraen en los dos primeros meses del año en tasa anual. El descenso acumulado es del 0,3% en un escenario en el que las exportaciones del conjunto del país han crecido un 4,4%.

El comercio exterior presenta un deterioro del 20,9% en el último año

20/02/2018@13:57:53

La balanza comercial de Castilla-La Mancha cerró 2017 con un déficit de 1.379 millones de euros, con un deterioro del 20,9% respecto a un año antes. Nuestra Comunidad exportó sus productos a otros países por valor de 7.056,1 millones de euros. Sin embargo, nuestras empresas importaron bienes por 8.432,2 millones de euros.

Ciudad Real se mantiene como la provincia de CLM con mejor saldo entre importaciones y exportaciones

01/01/2018@22:10:36

La balanza comercial de la Comunidad Autónoma cerró octubre con un déficit de 1.034,3 millones de euros, con un deterioro anual del 27,9%. Este saldo comercial de las empresas de la región con el extranjero se produce a pesar de que en los diez primeros meses de año las exportaciones se incrementaron un 9,6% y totalizaron 5.841,1 millones de euros. El crecimiento de ventas al exterior es superior en 3 décimas al que se registró en el conjunto de España. Sin embargo, las importaciones totalizaron 6.875,4 millones de euros y crecieron a un ritmo del 12%, frente al 11,3% nacional. La balanza comercial española cerró con un déficit de 21.072,9 millones de euros.

21/11/2017@11:52:50

“El valor de las exportaciones aumentó en 13 comunidades autónomas y se redujo en el resto. La comunidad que experimentó un mayor incremento interanual de las exportaciones en septiembre fue Baleares (85,8%), seguida por Andalucía (35,2%) y el Principado de Asturias (31,0%). En cambio, los mayores descensos interanuales se registraron en la Comunidad Foral de Navarra (-19,0%), la Comunidad de Madrid (-1,8%) y Castilla-La Mancha (-0,4%)”. Esta es la principal conclusión del Informe de Comercio Exterior del mes de septiembre en su análisis por Comunidades Autónomas.

20/10/2017@11:22:59

Exportaciones e importaciones volvieron a crecer en agosto en la Comunidad Autónoma. Mientras que nuestras industrias vendieron al exterior 543,7 millones de euros, un 4,4 por ciento más que hace un año, importamos bienes por valor de 701,4 millones de euros, un 22,3 por ciento más que hace un año. Estas cifras situaron el déficit comercial de nuestra Comunidad en 157,7 millones de euros en el mes de agosto, un 199,2 por ciento más que en el mismo mes de 2016.

En los siete primeros meses del año

22/09/2017@12:42:23

Los datos de comercio exterior a finales de julio muestran un nuevo deterioro de la balanza comercial regional, que cierra los siete primeros meses con un déficit de 616,4 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 24,5 por ciento, además refleja la solidez de las exportaciones y el de importaciones en bienes de equipo.

La balanza comercial de CLM se deteriora un 34,1% anual en el periodo de enero a mayo

21/07/2017@12:23:55

El fuerte volumen de importaciones sigue lastrando la balanza comercial de Castilla-la Mancha, a pesar del incremento de las exportaciones. De enero a mayo el saldo de compraventas supuso la salida hacia otros países de 472,3 millones de euros procedentes de nuestra región.

Las importaciones y exportaciones de la región dejan un saldo negativo de 251 millones de euros

25/05/2017@10:07:59

En enero y febrero se redujo un 21% respecto al año pasado

24/04/2017@09:46:25

La balanza comercial regional cerró el mes con un déficit de 60,3 millones

23/03/2017@22:14:59

El vino y la industria agroalimentaria motor de las ventas al exterior

20/06/2016@21:03:56