Nuestra principal industria exportadora, la agroalimentaria no participa de la caída general y crece un 14,5% hasta los 879,2 millones de euros, que suponen el 35,6% de todas las ventas en el mercado internacional de las empresas de la región.
Especialmente malo ha sido el mes de marzo, donde las exportaciones de Castilla-la mancha se dejan un 8% interanual, con fuertes descensos de los dos sectores señalados: bienes de equipo se deja un 16,6% y manufacturas de consumo, un 26,1%.
Por provincias, Albacete (3,5%) y Guadalajara (3,2%) cierran el trimestre con una evolución positiva de las exportaciones. Mientras que Cuenca (-10%), Ciudad real (-5,7%) y Toledo (-0,8%) se mueven en números rojos.
En Ciudad Real tira a la baja el sector de bienes de equipo (-24,5%). En Cuenca, También (-21,5%). Pero en esta provincia su motor exportador, el de la industria agroalimentaria que representa más de la mitad de todas las ventas de la provincia en el exterior, se contrae un 12,2%. En Guadalajara el descenso se da en el sector de bienes de equipo (-20,3%). Lo mismo sucede en Toledo (-12,8%).