En cuanto a 2025, las primeras estimaciones de Analistas Económicos de Andalucía sitúan la tasa de crecimiento del PIB en el 2,0%, en tanto que el número de ocupados podría crecer también un 2,0%, estimándose una tasa de paro del 11,8%. Las tensiones geopolíticas y sus repercusiones sobre las cadenas de suministro y los precios, entre otros, continúan generando incertidumbre en torno a las perspectivas de crecimiento.
ANÁLISIS PROVINCIAL
Descendiendo en el análisis, según estimaciones del Indicador Sintético de Actividad de Analistas Económicos de Andalucía, en el cuarto trimestre de 2023, las provincias de Guadalajara (2,6%) y Toledo (2,4%) habrían registrado tasas de crecimiento interanuales superiores a la media regional (2,1%).
En el conjunto de 2023, el crecimiento ha sido generalizado, estimándose en Guadalajara (2,3%) y Toledo (2,1%) aumentos superiores a la media regional (1,7%).
Para 2024, las previsiones de la sociedad de estudios del Grupo Unicaja sitúan las tasas de crecimiento entre el 0,5% de la provincia de Cuenca y el 2,1% de la provincia de Toledo, pudiendo crecer también por encima de la media regional (1,7%) Guadalajara (2,0%) y Albacete (1,9%).