Respecto a los datos interanuales a mayo de 2024, se situaron en los 2.952 millones euros (-2,1%) y los 2.056,1 millones de litros (-2%). En términos absolutos, fueron 63,8 millones de euros y 42,5 millones de litros menos, respecto al interanual a mayo de 2023. El informe señala que si se dividen estos datos en dos grandes grupos (envasados y graneles), se comprueba que las exportaciones de los vinos envasados han caído tanto en valor como en volumen, con aumento del precio medio, mientras las de los vinos a granel, han crecido en ambos aspectos, con precios medios, también al alza.
Los vinos envasados, han caído más en volumen (-7,2%) que en valor (-3,3%), al aumentar el precio medio un 4,2%. Se situaron, en el interanual a mayo de 2024, en los 2.410,1 millones de euros (-82,1 millones) y los 886,9 millones de litros (-68,4 millones), con un precio medio de 2,72 euros/litro (+4,2%). Los vinos a granel, por su parte, registraron un aumento en valor del 3,5%, hasta los 541,9 millones de euros (+18,3 millones) y un 2,3% en volumen, hasta los 1.169,2 millones de litros (+26 millones), con un precio medio un 1,2% superior, hasta los 46 céntimos por litro.
Con esta evolución, los vinos envasados representan el 81,6% del total de las exportaciones españolas de vino en valor, y los graneles, el 57% del volumen total de vino exportado por España en el interanual a mayo de 2024.