De su lado, en cifras comparables, que excluyen el tipo de cambio y las variaciones en el perímetro contable, la facturación aumentó un 4% en el semestre, impulsada por una subida del 2% de los precios, mientras que los volúmenes subieron un 2,1%.
Por regiones geográficas, las ventas de la compañía gala aumentaron un 2,3% en Europa, hasta 4.783 millones de euros, mientras que en Norteamérica bajaron un 2,5%, hasta 3.331 millones. De su lado, aumentaron un 6,1% en Latinoamérica, hasta 1.556 millones, mientras que en el caso de China y Oceanía, los ingresos aumentaron un 3,5%, hasta 1.841 millones.
En cuanto a las distintas unidades de negocio, las ventas de productos lácteos disminuyeron en el semestre un 9,6% interanual, hasta 6.785 millones de euros, pero los ingresos del negocio de nutrición especial crecieron un 3,9%, hasta 4.414 millones. De su lado, las ventas del negocio de aguas subieron un 6%, hasta 2.557 millones.
En el segundo trimestre, las ventas de Danone alcanzaron los 6.938 millones de euros, un 4,1% por debajo de los ingresos contabilizados entre abril y junio del año anterior, pero un 4% más en cifras comparables, incluyendo un alza del 1% de los precios y del 2,9% del volumen.
"Hemos obtenido un sólido desempeño durante el primer semestre del año, demostrando consistencia en la entrega de un crecimiento de calidad", declaró Antoine de Saint-Affrique, consejero delegado de la francesa.
De cara al conjunto de 2024, Danone ha confirmado la previsión de un crecimiento de las ventas comparables de entre el 3% y el 5% con una mejora moderada del margen operativo recurrente.