Entre los Veintisiete, el mayor incremento trimestral del número de empresas declaradas en quiebra se observó en Grecia (133%), por delante de Lituania (16,7%) y de Eslovaquia (7,6%).
Por contra, las mayores caídas correspondieron a Letonia (-21,4%), Suecia (-14,7%) y Luxemburgo (-8,2%).
En el caso de España, las empresas declaradas en quiebra disminuyeron un 6,1% en el segundo trimestre respecto de los tres meses anteriores, cuando habían aumentado un 26,8%.
De su lado, entre abril y junio el número de empresas registradas retrocedió un 2,1% en la UE, después de aumentar un 1,7% en el primer trimestre, mientras que en la eurozona el dato bajó un 1,9%, tras incrementarse un 2,7% entre enero y marzo.
Se trata de la mayor caída en el número de empresas registradas en la UE desde el primer trimestre de 2022.
Entre los Veintisiete, Portugal (7,6%), Letonia (5,6%) y Rumanía (2,2%) registraron los mayores aumentos en la cifra de empresas registradas, mientras que Italia (-6,8%), Polonia (-6,5%) y Bélgica (-6,1%) fueron los países con los mayores descensos trimestrales en el número de registros.
En el caso de España, el número de empresas registradas aumentó un 2% en el segundo trimestre, después del incremento del 3,2% observado entre enero y marzo de 2024.