La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y de la Diputación, así como de empresas y asociaciones, una invitación “a vivir y volver a lo popular, que se basa en la participación para promover y difundir las tradiciones populares y todo lo que nos ofrece la vida en un pueblo”, lo que, en opinión de De Frutos, “contribuye a ese objetivo que se ha marcado este Gobierno provincial desde el principio para luchar contra la despoblación”.
“Iniciativas como Gastrofolk no solo promocionan lo nuestro, sino que también ayudan a generar nuevos modelos de negocio y empleo, para que los jóvenes, y los que ya no lo son tanto, vean en el mundo rural una oportunidad y no una barrera, para asentar en ellos su proyecto de vida y dar vida a su vez a esos pueblos que los necesitan”, ha incido la portavoz de la Diputación Provincial.
“Gastrofolk ensalza los beneficios de la dieta mediterránea y nuestra gastronomía, nos recuerda la necesidad de cuidar del medio ambiente y nuestro entorno, apoya el emprendimiento rural y la artesanía y pone en valor nuestra riqueza cultural, musical y artística. Una iniciativa, por tanto, muy completa, que estoy segura que volverá a cosechar un gran éxito de participación y que cuenta con todo nuestro apoyo”, ha añadido.
Cerraba su intervención De Frutos animando a todos a visitar El Carpio de Tajo el próximo fin de semana y disfrutar de todas las actividades que se han preparado para la ocasión, como rutas por la naturaleza, juegos populares, cuentacuentos, conferencias, concursos, talleres artesanos, un mercado artesanal y gastronómico, diferentes catas, un mercado de degustación, música en la calle y conciertos de folk, entre otras muchas sugerencias.
Por su parte, el alcalde de Carpio de Tajo y la Asociación Cultural Aires de Ronda han agradecido el respaldo de la Diputación de Toledo para una iniciativa que congrega en cada edición a más de 500 personas, que pueden participar las diferentes actividades.
En este sentido, Diego Martín destacaba su agradecimiento a la Institución provincial, así como la oportunidad que Gastrofolk supone para mejorar el pueblo y su desarrollo. Martín incidió en el apoyo a la cultura y a los diferentes colectivos que plantean actividades en la localidad carpeña, y que en este caso suponen una mezcla de gastronomía, folclore y naturaleza.
Por su parte, Javier Rojas destacó que la voluntad última con la que nació el festival es la de salvaguardar, promocionar y difundir las tradiciones culturales, así como ofrecer también un trampolín a aquellos artesanos que pretenden plantear un modelo de negocio sostenible.
Todas las actividades de Gastrofolk son gratuitas, previa inscripción a través de la página web www.gastrofolk.es.