La Crue también ha acordado que las personas encargadas de la coordinación de los exámenes de cada materia y en cada uno de los 17 comunidades autónomas "participen conjuntamente en el desarrollo de propuestas armonizadas de exámenes para ulteriores convocatorias".
"Para ello se solicitará ayuda económica a los distintos gobiernos autonómicos para que sea posible llevar adelante este importante trabajo", han reclamado en la propuesta conjunta de acuerdos mínimos, a la que ha tenido acceso Europa Press.
COMPETENCIAS
En este sentido, también se han pronunciado sobre la estructura básica de las pruebas, en la que consideran que "las preguntas o tareas que conformen las diferentes pruebas deberán conectar, a través de los saberes básicos de la materia, con las competencias específicas de las materias del currículo establecido en el RD 243/2022" y también con lo previsto en los decretos de cada comunidad.
Al hilo, recomiendan que el diseño de la prueba de selectividad se adecúe a los 90 minutos que dura la misma. "Se debe considerar a este respecto que el alumnado tendrá que dedicar un tiempo a la lectura y análisis de lo solicitado, así como a la planificación y ejecución de su respuesta", exponen.