Según las previsiones de Emergencias, este episodio de contaminación tendrá una duración aproximada de 12 horas.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan extremar las precauciones y limitar los esfuerzos físicos prolongados al aire libre, especialmente en los grupos de población más vulnerables: personas con enfermedades pulmonares y cardiovasculares, recién nacidos, niños, ancianos y personas que realizan actividad física intensa.
Asimismo, se aconseja consultar en la web regional de calidad del aire el nivel de contaminación antes de practicar ejercicio al aire libre. También se recomienda reducir el tiempo de ventilación de las viviendas mientras dure el fenómeno.
El episodio de intrusión de polvo sahariano es un fenómeno atmosférico recurrente en la Península Ibérica, que provoca un incremento significativo de partículas en suspensión y que puede afectar a la salud, especialmente en colectivos de riesgo.
El Colegio de Médicos de Toledo se suma a la recomendación
Ante la alerta emitida por la calidad del aire, el Colegio Oficial de Médicos de Toledo (COMT) ha emitido un comunicado recomendando a la población seguir unas pautas sencillas de prevención para minimizar los efectos del humo en la salud de la población. En primer lugar, se aconseja permanecer en interiores siempre que sea posible, especialmente en las horas en las que la concentración de humo es mayor, y mantener cerradas puertas y ventanas para reducir la entrada de partículas en las viviendas.
Señalan que es importante también evitar actividades físicas intensas al aire libre, como correr, practicar deporte o realizar trabajos exigentes, que pueden aumentar la inhalación de contaminantes. En caso de ser necesario salir al exterior y percibir un fuerte olor a humo, se recomienda utilizar mascarilla FFP2.
El Colegio señala además la necesidad de prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como niños, personas mayores, embarazadas o quienes padezcan enfermedades respiratorias. En caso de disponer de sistemas de purificación de aire o ventilación con filtros, se aconseja utilizarlos en el interior de la vivienda. También se aconseja no utilizar ventiladores que introduzcan aire del exterior mientras la presencia de humo sea intensa.
Por otro lado, es aconsejable mantener una buena hidratación, ya que beber agua con frecuencia ayuda a aliviar una posible irritación de garganta y mucosas.