Según indican desde la Universidad de Barcelona, “antes de final de año, se espera poder constituir formalmente la asamblea, aprobar las normas de funcionamiento y elegir los miembros de la primera Comisión Ejecutiva que coordinará el grupo en esta nueva etapa”. El propósito es “crear un entorno de cooperación que permita compartir conocimiento, experiencias y buenas prácticas entre las universidades y otras instituciones españolas que participan en alianzas europeas de universidades, pero también con el resto de las instituciones de educación superior con quien se espera poder trabajar conjuntamente para abordar los retos a los que se enfrenta el sistema universitario español en el contexto europeo”, explican.
Desde 2023, la UCLM forma parte de la alianza COLOURS, (COLlaborative innOvative sUstainable Regional UniverSities), que tiene como objetivo construir un campus único con nueve universidades europeas, integrado por 126 000 estudiantes, 12 300 empleados y 55 empresas e instituciones colaboradoras. La primera convención de la alianza, en la que la UCLM cuenta con el apoyo de los agentes regionales de innovación, se celebrará en la Universidad de Osijek (Croacia) los próximos días 23, 24 y 25 de octubre.