Una visita a la que también han acudido el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el diputado provincial de Servicios Sociales, José González; y los delegados de Fomento y Desarrollo Sostenible en la provincia, Julen Sánchez y Llanos Valero, respectivamente.
En este contexto, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado que para “para poder atender y llegar, en la medida posible, a mayores cifras de consolidación y ejecución de detección precoz de cáncer de mama, de aquí al año 2028, estamos dedicando 23 millones de euros, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de nuestros servicios sanitarios, para poder ofrecer esa labor de prevención, que además tiene que ver con una labor de humanización, la que dan nuestros excelentes profesionales en el SESCAM, pero también el Tercer Sector, y ahí, como gran abanderada, y sobre todo en la provincia y en la ciudad de Albacete, está AMAC”.
Asimismo, Hernando ha asegurado que, “en el año 2023, fueron casi 114.000 mujeres las que atendieron la llamada de nuestros servicios sanitarios para poder formar parte de este programa de detección precoz del cáncer de mama, lo que supone un 79 por ciento de las mismas”.
Además, el responsable de Fomento ha comprometido la acción del Gobierno regional para “poner recursos económicos a disposición de la asociación, con los que poder llevar a cabo esas labores de adecuación de la nueva sede”, a la vez que ha asegurado que “van a mantener el piso en alquiler que ya tenían por parte de la Consejería de Fomento, a través de la empresa pública GICAMAN, para atender a las mujeres que sufren el cáncer de mama y que necesitan ese recurso para poder pernoctar en la ciudad Albacete mientras se están haciendo una prueba o mientas están recibiendo algún tipo de tratamiento”.