Economía

Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura, las tres CCAA que menos crecerán en el tercer trimestre del año

(Foto: Jesús Hellín - Europa Press - Archivo).

INFORME AIREF

CLM21/EP | Miércoles 06 de noviembre de 2024
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado este miércoles la estimación del PIB de las comunidades para el tercer trimestre de 2024, en la que se prevé que Canarias, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Aragón, Navarra, La Rioja, Madrid y Comunidad Valenciana sean las regiones que más crezcan en tasas interanuales, por encima de la media nacional del 3,4%. En el lado opuesto, Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura tendrán el menor creciemiento, por debajo de la media nacional.

En concreto, el organismo económico otorga a Canarias el mayor crecimiento del PIB, seguida de Baleares, con incrementos del 4,3% y 4,1%, respectivamente. Siguiendo estas tasas interanuales se sitúan posteriormente Castilla y León, con un 3,7% y Cataluña y Aragón, con un 3,5%.

Y en equilibrio con la media nacional, con el 3,4%, la AIReF prevé que se sitúen Navarra, La Rioja, Madrid y la Comunidad Valenciana. Ya por debajo estarían País Vasco (3,3%); Galicia y Murcia (3,2%); Asturias (3,1%); Cantabria (3%); Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura (2,9%).

En tasas de variación intertrimestrales, Baleares se sitúa como la comunidad con mayor crecimiento, del 1,1%, seguida de Comunidad Valenciana, con un 1%. Por encima de la media, que está en el 0,8%, se encuentran Cantabria, Asturias y Madrid, con un 0,9%.

En la línea de la media en las tasas intertrimestrales se encuentra La Rioja, Cataluña, Castilla y León, Navarra, Canarias y Extremadura. Y por debajo están Aragón, Galicia, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía, todas ellas con un 0,7%.

Estas estimaciones de la AIReF se realizan una vez el INE publica el dato de avance trimestral del PIB de España. No obstante, desde el organismo recuerdan que las previsiones se hacen en un contexto de elevada incertidumbre en el ámbito territorial.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas