www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

AIREF

REGLA DE GASTO

La AIReF advierte a CLM de un posible incumplimiento de la regla de gasto en 2024 y recomienda un plan financiero para corregir desviaciones

05/11/2025@16:09:04
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha advertido a Castilla-La Mancha de un posible incumplimiento de la regla de gasto en 2024 y ha recomendado a la Junta presentar un Plan Económico-Financiero (PEF) que permita corregir las desviaciones detectadas en los ejercicios de 2025 y 2026. Así lo recoge el informe publicado por el organismo fiscalizador sobre los proyectos y líneas presupuestarias de las comunidades autónomas para 2026, en el que se actualizan los datos de cierre presupuestario de 2023 y 2024.

PREVISIONES ECONÓMICAS

AIReF mejora sus previsiones de crecimiento para España pero advierte de incumplimientos fiscales ante la UE

  • La institución eleva al 3% su estimación del PIB para 2024, pero alerta de riesgos por el retraso presupuestario y la falta de ajuste del gasto público

29/10/2025@13:26:47
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha revisado al alza su previsión de crecimiento económico para España, que sitúa ahora en el 3% en 2024, siete décimas más que en su anterior estimación. También mejora su pronóstico para 2026, hasta el 2,1%, aunque anticipa una desaceleración progresiva en los próximos años que llevaría el crecimiento al 1,5% en 2030.

PRESUPUESTOS

La presidenta de la AIReF duda de que el Gobierno vaya a presentar proyecto de presupuestos por más que "presiona" el organismo

09/10/2025@18:50:52
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, duda de que el Gobierno de Pedro Sánchez vaya a presentar proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) por más que "presiona" el organismo que preside.

PREVISIONES ECONÓMICAS

La presidenta de la AIReF advierte: Sin plan presupuestario, España afronta un futuro fiscal complicado a pesar del crecimiento positivo

25/09/2025@16:07:53
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha planteado en la Conferencia por el 40 aniversario de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) una radiografía crítica sobre la sostenibilidad fiscal y la gobernanza económica en España.

CONDONACIÓN DEUDA CCAA

El Gobierno aprueba este martes el proyecto de ley para la condonación de deuda desoyendo las conclusiones de AIReF y Fedea

02/09/2025@12:16:36
El Consejo de Ministros aprobará este martes el proyecto de ley que impulsó el Ministerio de Hacienda para asumir hasta 83.252 millones de deuda de las comunidades autónomas, con el que Andalucía y Cataluña serán las dos regiones más beneficiadas, ya que el Estado asumiría 18.791 millones de euros en el caso de la primera y 17.104 millones en el caso de la segunda, acaparando más del 43% del total entre las dos. La aprobación de la quita de deuda va en contra de las recomendaciones emitidas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que critica la falta de aspectos como la sostenibilidad financiera y la solidaridad entre comunidades; así como de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), que considera que la condonación podría desencadenar una falta de disciplina fiscal por parte de las regiones.

PREVISIONES ECONÓMICAS

La AIReF avala las previsiones macroeconómicas de la Junta para 2026

28/08/2025@14:43:16
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado el informe publicado hoy por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que avala las previsiones macroeconómicas para 2026, que han sido elaboradas por el Ejecutivo autonómico, para sustentar el límite de gasto no financiero para el próximo ejercicio, paso previo a la elaboración del proyecto de Ley de Presupuestos de la comunidad autónoma.

ESTIMACIÓN PIB AIREF

CLM, entre las comunidades cuyo PIB creció por encima de la media en el segundo trimestre

31/07/2025@11:39:34
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) pha publicado este jueves la estimación del PIB de las Comunidades Autónomas (CCAA) para el segundo trimestre de 2025 mediante la metodología denominada METCAP (Metodología de Estimación Trimestral por Comunidades Autónomas del PIB), creada por la Institución. En los datos el organismo destaca el dinamismo de Castilla-La Mancha, que registró en el periodo un crecimiento del PIB dos décimas superior a la media nacional.

PREVISIONES ECONÓMICAS

La AIReF proyecta para Castilla-La Mancha una reducción de la ratio de deuda de 11,2 puntos de PIB en 2040

19/06/2025@20:45:09
Las previsiones macrofiscales de AIReF y bajo un escenario inercial proyectan una reducción de la ratio de deuda de 11,2 puntos de PIB en 2040 para Castilla-La Mancha.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

La AIReF subraya la necesidad de reformar las bases de las finanzas públicas autonómicas

22/05/2025@12:05:00
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha destacado el consenso que existe sobre la necesidad de reformar las bases de las finanzas públicas autonómicas: su sistema de financiación, los mecanismos extraordinarios de financiación y el marco de gobernanza fiscal, clave para la adecuada planificación presupuestaria.

PREVISIONES ECONÓMICAS

La AIReF rebaja sus previsiones sobre la economía española y alerta de que serán necesarias medidas fiscales en 2027 para cumplir con la UE

14/05/2025@12:43:30
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha revisado a la baja sus estimaciones de crecimiento de la economía española para 2025 y 2026 por la incertidumbre y ha advertido de que será necesario tomar medidas a partir del año 2027 para cumplir con los compromisos fiscales europeos.

AIREF

Herrero (AIReF) critica la falta de información del Plan Fiscal del Gobierno y pide reformar el marco nacional

13/05/2025@10:50:58
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha advertido sobre la "falta de información" del Plan Fiscal Estructural a Medio Plazo del Gobierno y de su informe de seguimiento anual, y ha llamado a reformar el marco fiscal nacional, ya que ahora mismo "no es consistente" con el europeo.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

La AIReF recalca que la financiación singular de Cataluña supondrá menos recursos para el Estado y otras CCAA

13/05/2025@10:48:44
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha dicho este lunes que un sistema de financiación singular para Cataluña como el pactado entre PSOE y Esquerra Republicana supondrá menos recursos para otras administraciones, bien sea el Estado u otras comunidades autónomas.

PRESUPUESTO 2025

La AIReF empeora las previsiones sobre la regla de gasto del presupuesto inicial de CLM pero avala el resto de estimaciones

10/04/2025@13:03:59

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha emitido un informe sobre el presupuesto inicial de Castilla-La Mancha para 2025 en el que empeora levemente la previsión sobre la regla de gasto para 2025. Así, estima que el crecimiento del gasto computable en la comunidad será del 3,9% en 2025 frente al 3,2% estimado por la consjería de Hacienda. Pese a esa leve desviación, la AIReF avala el resto de estimaciones del informe proporcionado por la comunidad autónoma, aunque recomienda hacer un seguimiento estrecho de la ejecución presupuestaria.

PREVISIONES ECONÓMICAS

La AIReF prevé que la deuda y el déficit escalen al 129% y el 7% del PIB en 2050 y al 181% y el 7,7% en 2070

31/03/2025@12:51:14
La Autoridad Independiente y de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima una senda ascendente de la deuda pública como consecuencia del envejecimiento de la población, lo que hará que esta se dispare hasta el 129% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2050 y hasta el 181% del PIB en 2070.

MUTUALISTAS

La AIReF propone incorporar a los nuevos mutualistas a la sanidad pública y avanzar hacia un régimen voluntario

24/03/2025@13:33:29
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha propuesto incorporar a los nuevos mutualistas al Sistema Nacional de Salud (SNS) y ha recomendado transformar la actual adscripción obligatoria en un régimen voluntario.