www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

Deficit

DÉFICIT / DEUDA

22/04/2025@11:13:16
España cerró el ejercicio de 2024 con un ratio de deuda pública respecto al PIB del 101,8%, el quinto más elevado entre los países de la UE, mientras que el déficit se situó en un 3,2%, según datos de la oficina estadística europea, Eurostat, en la primera notificación de 2025 para la aplicación del procedimiento de déficit excesivo (PDE).

PREVISIONES ECONÓMICAS

14/04/2025@15:38:05
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha alertado de que el nivel actual de déficit público en España, que se ha reducido por debajo del 3% del PIB en 2024, no deja a España "demasiada holgura" para hacer frente a la próxima crisis, "que ya ha comenzado".

PRESUPUESTO 2025

10/04/2025@13:03:59

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha emitido un informe sobre el presupuesto inicial de Castilla-La Mancha para 2025 en el que empeora levemente la previsión sobre la regla de gasto para 2025. Así, estima que el crecimiento del gasto computable en la comunidad será del 3,9% en 2025 frente al 3,2% estimado por la consjería de Hacienda. Pese a esa leve desviación, la AIReF avala el resto de estimaciones del informe proporcionado por la comunidad autónoma, aunque recomienda hacer un seguimiento estrecho de la ejecución presupuestaria.

PREVISIONES ECONÓMICAS

31/03/2025@12:51:14
La Autoridad Independiente y de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima una senda ascendente de la deuda pública como consecuencia del envejecimiento de la población, lo que hará que esta se dispare hasta el 129% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2050 y hasta el 181% del PIB en 2070.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

28/03/2025@13:51:54
La consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña, Alícia Romero, ha explicado que uno de los objetivos de la Generalitat es volver a los mercados financieros para optar a otras vías de financiación y ha asegurado que prevé apostar por esta opción tras la condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).

DÉFICIT

27/03/2025@16:34:27
El déficit del conjunto de las administraciones públicas (AAPP) cerró 2024 en el 2,8% del PIB, por debajo del dato de 2023 (3,52%), y se situó en 44.597 millones de euros, logrando mejorar el objetivo comprometido por el Gobierno con Bruselas y lo exigido en el marco de las reglas fiscales europeas (3%).

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

27/03/2025@16:24:45
Castilla-La Mancha terminó el año 2024 con un superávit de 76 millones de euros, según se desprende del avance de datos de ejecución presupuestaria de las administraciones públicas correspondientes al pasado año, expuesto este jueves en rueda de prensa por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Este dato refleja que el superávit de la Administración castellanomanchega fue del 0,13% del PIB.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

26/02/2025@16:17:34
La agencia de calificación S&P Global Ratings ha advertido este miércoles de que, sin una reforma estructural del sistema de financiación regional, la absorción de la deuda autonómica por parte del Estado "sólo mejoraría temporalmente la situación de las regiones, pero no evitaría nuevos déficits".

DÉFICIT

09/01/2025@11:00:00
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado este jueves que España cumplió el objetivo de déficit público del 3% en 2024, dato que se conocerá en detalle en los próximos días.

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

01/01/2025@22:16:40
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año 2023 se han prorrogado automáticamente por segunda vez este miércoles 1 de enero, a la espera de que a lo largo de la primera parte del año el Gobierno de Pedro Sánchez presente y saque adelante en las Cortes Generales unas nuevas cuentas públicas para el ejercicio 2025.

PREVISIONES ECONÓMICAS

17/12/2024@21:09:59
El Banco de España ha revisado en tres décimas al alza su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español tanto en 2024 como en 2025, hasta el 3,1% y el 2,5%, respectivamente, mientras que ha mantenido sin cambios su perspectiva para 2026, en el 1,9%, y ha advertido sobre una ligera desaceleración en 2027, con un avance del 1,7%.

PREVISIONES ECONÓMICAS

16/12/2024@12:29:30
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) estima que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español se situará en torno al 3% este año, a pesar del impacto de la DANA que restará unas décimas al avance trimestral del PIB del cuarto trimestre.

PREVISIONES ECONÓMICAS

15/11/2024@11:37:07
La Comisión Europea ha elevado hasta el 3% el crecimiento de la economía española para este año, nueve décimas por encima de la anterior previsión de mayo (2,1%), y mantiene su pronóstico de que el déficit descenderá hasta el 3% en 2024, aunque no tiene en cuenta todavía los daños causados por la DANA en el sur del país y advierte de un incumplimiento del objetivo de déficit a partir de 2025.

05/11/2024@23:10:19
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este martes que el primer paquete de ayudas aprobado por el Consejo de Ministros para los afectados por la DANA, valorado en 10.600 millones de euros, impactará en el déficit y la deuda pública, por lo que el Gobierno tendrá que revisar sus actuales estimaciones.

04/11/2024@16:31:17

El Arzobispado de Toledo cerró el año 2023 con un déficit del 7,63 por ciento debido al impacto del Plan de Inversiones, lo que supone un montante total de 1.687.660,75. Cantidad por la que desde el Arzobispado tendrán que acceder a financiación bancaria.Así lo ha puesto de manifiesto el ecónomo Diocesano, Anastasio Gómez, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, el obispo auxiliar, Francisco César García; y el vicario Episcopal de Asuntos Económicos, Ángel Camuña