www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Deficit

El Gobierno eleva el 'techo de gasto' a un récord de 198.221 millones y mantiene el déficit en el 5% este año

27/07/2022@07:54:56

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el límite de gasto no financiero, conocido como 'techo de gasto', del Presupuesto del Estado para 2023, que se eleva a la cifra récord de 198.221 millones de euros, lo que supone un 1,1% más respecto al ejercicio anterior, incluyendo los fondos procedentes de la Unión Europea.

El déficit de la eurozona bajó al 2,3% en el primer trimestre, en mínimos desde el comienzo de la pandemia

21/07/2022@11:36:09

El déficit público de la zona euro respecto del producto interior bruto (PIB) se situó en el 2,3% en el primer trimestre y en el 2,2% en la Unión Europea (UE), frente a los desequilibrios negativos del 3,3% y del 3,4%, registrados respectivamente en el trimestre anterior, lo que en ambos casos supone el menor déficit desde el cuarto trimestre de 2019, el último completo antes de la pandemia de Covid-19.

CLM mejora su déficit en un 6,3% y sus necesidades extraordinarias de financiación cierran el primer cuatrimestre en 165 millones

21/07/2022@08:40:46

El gobierno regional cerró el primer cuatrimestre con unas necesidades de financiación de 165 millones de euros para dar cobertura a su presupuesto de gastos. La cifra rebaja en 11 millones la coyuntura del año pasado, en la que a las mismas alturas del año el déficit en términos de contabilidad nacional era de 165 millones y equivalía al 0,36% del PIB. El ejecutivo contempla que a final de 2022 las necesidades de financiación extraordinaria de la Comunidad llegue a los 289 millones de euros (0,6% del PIB). En comparación con el primer cuatrimestre de 2021, el déficit de Castilla-la mancha se ha reducido un 6,3%

El gobierno regional contempla cerrar 2022 con un déficit de 289 millones de euros

05/07/2022@12:23:38

El gobierno regional contempla cerrar 2022 con un déficit presupuestario de 220,3 millones de euros, No obstante, a efectos del objetivo de estabilidad presupuestaria esta cifra se incrementaría en términos de contabilidad a 289 millones de euros, equivalente a entre el 0,6% y el 0,7% del PIB, según las diferentes estimaciones de evolución del crecimiento económico de la Comunidad.

El déficit por cuenta corriente alcanza los 4.100 millones hasta abril pese a la mejora del turismo

30/06/2022@10:54:41

La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un déficit de 4.100 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, frente al superávit de 500 millones del mismo periodo de 2021, a pesar del avance del turismo, según los datos del Banco de España publicados este jueves.

Las cuentas Autonómicas “no gozan de buena salud”, según un estudio de FEDEA

13/06/2022@09:03:09

Según el informe elaborado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), las cuentas de Castilla-La Mancha “no gozan de buena salud”, porque mantienen un saldo estructural negativo (-1,4% en 2020 y -0,5% en 2021). La Comunidad afronta gastos continuos más elevados que sus ingresos. Este saldo -como señala FEDEA, se configura a día de hoy como la” variable fundamental sobre la que giran las reglas fiscales europeas y españolas, ahora en suspenso pero que, tarde o temprano, se recuperarán de un modo u otro”.

La Junta cerró el primer trimestre con un déficit del 0,15%

08/06/2022@00:23:25

Castilla-La Mancha cerró el primer trimestre del año con un déficit de 67 millones de euros, equivalentes al 0,15% del PIB estimado para nuestra Comunidad (46.109 millones de euros). La cifra mejora la del mismo trimestre del año pasado, en el que la Junta de Comunidades tenía unos desequilibrios de 301 millones, equivalentes al 0,71% del PIB.

Bruselas propone prorrogar la suspensión de los límites de deuda y déficit públicos hasta finales de 2023

23/05/2022@11:16:32

La Comisión Europea ha propuesto este lunes que las reglas que limitan el déficit y la deuda públicos de los Estados miembro sigan suspendidas durante 2023 pero vuelvan a reactivarse en 2024, manteniendo activada la cláusula de escape del Pacto de Estabilidad y Crecimiento por el impacto de la invasión rusa de Ucrania, que se activó en marzo de 2020 por la pandemia. Eso supone que en 2024 nuestra Comunidad tenga que cumplir con los requisitos de déficit y endeudamiento que establezca el Copnsejo de Ministros.

El Gobierno mantiene en el 5% su previsión de déficit público en 2022 por la buena marcha de la recaudación

29/04/2022@11:12:55

El Gobierno ha mantenido la previsión de déficit para el año 2022 en el 5% del PIB, en línea con la tasa de referencia recogida en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022, ante el buen comportamiento de la recaudación en 2021, impulsada por la creación de empleo y el crecimiento económico.

Funcas ve "razonable" la propuesta del Gobierno de adaptar la senda de déficit y deuda a cada país

31/03/2022@12:19:40

Funcas considera "razonable" la propuesta del Gobierno español de que las sendas de ajuste de déficit y deuda se adapten a los parámetros fiscales de cada país.

El déficit por cuenta corriente se eleva a 2.600 millones en enero, pese a la mejora del turismo

31/03/2022@11:44:29

La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un déficit de 2.600 millones de euros en enero, frente al déficit de 900 millones en el mismo mes del año anterior, a pesar del avance del superávit del turismo, según los datos del Banco de España publicados este jueves.

El déficit público baja un 28% en 2021, hasta 82.819 millones de euros, y mejora la previsión del Gobierno

31/03/2022@09:53:19

El déficit del conjunto de las administraciones públicas se situó en 2021 en 82.819 millones de euros, cifra un 28,1% inferior a la del ejercicio anterior, cuando alcanzó los 115.200 millones de euros.

La mayor actividad económica y la contención del gasto llevan a CLM a un superávit de 293 millones de euros

01/02/2022@09:23:47

Los ingresos de la Comunidad Autónoma siguen creciendo por encima de los gastos, lo que se ha traducido en noviembre en un superávit de 293 millones de euros, un 248,8% más que en el mismo mes de 2020, ejercicio que Castilla-La Mancha cerró con superávit.

España, segundo mayor déficit (-7,3%) y cuarta mayor deuda (121,8%) de la UE en el tercer trimestre de 2021

21/01/2022@11:05:37

El desequilibrio preupuestario negativo de la Unión Europea (UE) se redujo en el tercer trimestre de 2021 al 3,7% del PIB desde el 5,8% de los tres meses anteriores, mientras que en la eurozona bajó al 4% desde el 6,4%, con Malta como el país con mayor déficit, con un 8,1%, seguida de España, con un 7,3%, según datos de Eurostat.

Economía avanza que el déficit habría cerrado 2021 por debajo del 8,4% previsto

19/01/2022@20:45:12

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, ha señalado este miércoles que, a falta de conocer los datos definitivos, el déficit público habría cerrado 2021 por debajo del 8,4% del PIB previsto por el Gobierno.