Por ello, afirma que ahora hay que centrarse en otras cuestiones que siguen estando pendientes como la reducción de la jornada laboral y seguir en la senda de la subida del SMI.
"Ahora que el mercado laboral muestra su estabilidad es el momento de seguir mejorando para hacerlo más eficiente y justo. Seguir mejorando el Salario Mínimo Interprofesional y en el incremento de los salarios para que las familias recuperen todo el poder adquisitivo, poner el foco en el paro de larga duración y reducir la involuntariedad del tiempo parcial", ha subrayado.
A ello ha unido que se debe seguir incidiendo en la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. "Una medida que beneficiará a todos y todas, y que revertirá de manera positiva en la economía del país".
La responsable de empleo del sindicato en la región también ha querido acordarse en el Día de las Personas con Discapacidad de la necesidad de facilitar y asegurar la inserción laboral de este colectivo.
"Hoy, día de las personas con discapacidad, tenemos que recordar que tenemos por delante un importante reto. Y es que todas las personas con discapacidad puedan insertarse laboralmente, y que tengan las mismas oportunidades que todos y todas", ha concluido.