Unas enmiendas, ha añadido, que, además, tal y como están planteadas conllevarían incluso tener que “cerrar el servicio de salud de Castilla-La Mancha durante tres meses”, pues plantean eliminar partidas imprescindibles de este servicio público esencial para la ciudadanía hasta el punto de dejar “sin energía eléctrica” a algunos centros e infraestructuras sanitarias.
El dirigente socialista ha puesto también como ejemplo del nulo rigor de las enmiendas de los ‘populares’ el proponer detraer 198 millones de euros para hacer otros proyectos desde las partidas de la Fundación Impulsa, cuándo este organismo sólo cuenta con un presupuesto total de 7 millones de euros.
Además de no poder llevarse a cabo esa operación presupuestaria, ha apuntado Godoy, la enmienda realmente lo que provocaría sería quitar todo el dinero con el que se financia gran parte de la actividad cultural de la región y museos tan importantes como son el Museo de las Ciencias y el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha, ambos ubicados en Cuenca.
Todo esto, ha asegurado, deja en evidencia que el PP de Paco Núñez “está pensando más en hacer ruido en el tema presupuestario y en contentar a sus alcaldes” con unas enmiendas “absolutamente sectarias”, ya que plantean con ellas obras y proyectos, casi en su totalidad, sólo en los ayuntamientos donde gobiernan los ‘populares’.
Apoyo del Gobierno de CLM al sector agrario “fuera de toda duda”
Por otro lado, y, a preguntas de los periodistas, Godoy ha valorado “con cautela” el acuerdo de la UE y el Mercosur y su impacto en el sector agroalimentario de la región, pues, aunque significa abrirse “a una bolsa de 260 millones de consumidores más”, se debe estudiar “con detenimiento” ante las inquietudes del sector en España y en la región.
No obstante, ha dejado claro que el apoyo del Gobierno de Page al sector agrario, “está fuera de toda duda”, recordando que desde que gobierna en la región se ha pasado de tener un 12 % de Producto Interior Bruto, a tener un 18 %, de modo que su ejecutivo “siempre va a trabajar para tener una agricultura que sea competitiva”.
Voluntad de acuerdo en el AVE a Talavera de la Reina
Asimismo, y también a preguntas de los medios de comunicación, Godoy se ha referido al proyecto del Alta Velocidad de Talavera de la Reina, al que el Ministerio de Transportes ha dado ‘luz verde´ este lunes, y ha indicado que la voluntad ha sido siempre de “llegar a acuerdos y negociación”, por lo que ha calificado este hecho de “positivo”.
Y ha valorado que se cumplan los tres requisitos que se planteaban desde Talavera para que la llegada del AVE no suponga “un muro urbanístico”, que se compatibilice con el transporte ferroviario de mercancías y su potencial de desarrollo logístico y, por último, que la estación se mantuviera en su localización actual.
“En la reunión de ayer eso quedaba fuera de toda, y se va a intentar hacer una integración positiva de la estación dentro de la ciudad con una mesa técnica”, ha detallado Godoy, quien ha concluido que “siempre que haya una voluntad de llegar a acuerdos y negociación, es positivo”.