El cuerpo calloso es un conjunto de fibras nerviosas que cruzan la línea media permitiendo la comunicación y la coordinación entre los dos hemisferios.
Victoria Esteban Izquierdo, médica residente de Radiodiagnóstico del Hospital de Toledo, explica que el trabajo pretende “repasar la anatomía y función del cuerpo calloso, describir las técnicas de neuroimagen más empleadas para su estudio, ilustrar los hallazgos radiológicos más representativos e identificar las claves para realizar un diagnóstico diferencial correcto entre las distintas patologías que afectan al cuerpo calloso”.
Así, indica “en esta comunicación presentamos una revisión por imágenes del cuerpo calloso. Describimos la anatomía e ilustramos los hallazgos radiológicos de las diversas patologías que lo comprometen, tanto de origen congénito como adquirido, aportando las claves que permiten realizar un correcto diagnóstico diferencial”.
El trabajo recoge el papel fundamental del radiólogo en el diagnóstico de esta patología y cómo la resonancia magnética y las técnicas avanzadas han permitido mejorar la valoración del cuerpo calloso y de las diversas patologías que afectan al mismo
Los profesionales del servicio de Radiodiagnóstico del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dirigido por la doctora Cristina Romero, asisten periódicamente a los congresos y reuniones de la especialidad presentando numerosos trabajos que, en múltiples ocasiones, han sido distinguidos con varios galardones.
La participación activa con presentación de trabajos en los principales congresos nacionales e internacionales es un objetivo fundamental de este servicio, con el fin de estimular la investigación y formación continuada de sus profesionales y prestigiar su programa de formación de especialistas vía MIR.