Según han trasladado fuentes sindicales a Europa Press, el rechazo al Acuerdo parte de la percepción de que se prima "la rentabilidad sobre el servicio publico", al estar enfocado a la competencia con empresas privadas de mensajería.
Además, han asegurado que abre la puerta a despidos, al comprometerse a "reducir los gastos de personal al 70% de los ingresos de explotación".
Asimismo, han aludido a un "grave empeoramiento de las condiciones de trabajo" al permitir "cambios en los turnos, movilidad forzosa y modificaciones en la jornada laboral". En el mismo sentido, señalan la introducción de modificaciones en el modelo salarial.
Por otra parte, desde CGT han acusado a los sindicatos firmantes y la actual dirección de Correos de una "connivencia" a través de la creación de la Comisión de Seguimiento que "ha excluido a los sindicatos que no hemos firmado".