Según ha dicho, el mercado japonés puede crecer mucho más en el sector turismo, un segmento con "mucho poder adquisitivo" con un gasto medio por encima del turismo en general.
Son 400.000 turistas japoneses los que han pasado en el último año por España, objetivo en el que ahora se fija el Gobierno de Castilla-La Mancha.
"Somos la segunda autonomía con más presencia en esta feria y a partir de ahí más comunidades autónomas vendrán a vender la diferenciación de un país con una oferta que quieren conocer los asiáticos, como son la cultura, el patrimonio o la gastronomía, más allá del turismo de sol y playa".
También se realizarán contactos comerciales, tal y como ha señalado, tras reunirse con la empresa Sumitomo, que ya ha iniciado su recorrido en Cuenca, si bien ahora se abre la puerta a atraer más inversión en la vía empresarial más allá del turismo.