Por lo tanto, con el fin de poder establecer una periodicidad de ubicación de estos puntos móviles para dar servicio de manera adecuada a los ciudadanos, en estos tres barrios donde se generan más residuos “se van a ubicar los puntos limpios móviles todas las semanas, y en los barrios donde la generación de residuos es un poquito menor, la frecuencia va a ser quincenal”, ha explicado la concejal.
Los horarios de los puntos móviles oscilarán entre las 12:00 horas del mediodía y las 18:00 horas de la tarde y en diferentes ubicaciones según los barrios. En cuanto al tipo y la cantidad de residuos que se pueden desechar en estos puntos varía también, “por ejemplo, en el caso de escombros, se podrá depositar hasta un máximo de 30 litro.
Un punto limpio en el que se podrán depositar pilas, fluorescentes o tóner de impresoras, “que solemos tenerlos por casas y es un residuo muy dañino para el medio ambiente”. También hay posibilidad de depositar aceites, envases, ropa usada, o radiografías, entre otros residuos.
Un servicio más que incluido dentro del contrato de la empresa concesionaria, “que supone un beneficio más a la hora de eliminar de forma correcta y sin dañar el medio ambiente este tipo de desechos”, ha señalado Loreto Molina.