www.clm21.es
La Policía en los barrios de Toledo entrará en funcionamiento a partir de la semana que viene
Ampliar

La Policía en los barrios de Toledo entrará en funcionamiento a partir de la semana que viene

martes 04 de noviembre de 2025, 19:23h
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha anunciado hoy durante su intervención en el Debate del Estado del Municipio la puesta en marcha de la Policía en los barrios, que comenzará a operar la próxima semana en el barrio de Palomarejos, con agentes de atención directa al ciudadano y un vehículo itinerante que recorrerá los diferentes distritos de la ciudad “todos los días de la semana”.
“Queremos una policía cercana, de confianza, que escuche, que prevenga y que refuerce la seguridad y la convivencia en cada barrio de Toledo”, ha destacado el alcalde. Un servicio, que forma parte del compromiso electoral del actual equipo de Gobierno y responde al objetivo de “acercar la seguridad a los vecinos, reforzando la presencia policial en la calle y fomentando una relación más directa entre los agentes y la ciudadanía”.

Un nuevo cuartel digno, moderno y funcional

Una seguridad en las calles, que pasa, en primer lugar, por mejorar las condiciones laborales de los agentes, por lo que el alcalde ha anunciado además que el presupuesto municipal de 2026 incluirá una partida específica para la construcción del nuevo cuartel de la Policía Local, que se levantará en un edificio municipal de la calle Dinamarca, actualmente sin uso.

El proyecto, elaborado por la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, en colaboración con la propia Policía Local, contempla una inversión cercana a 2 millones de euros y unas instalaciones modernas de más de 2.000 metros cuadrados, con gimnasio, auditorio, vestuarios y espacios adaptados para la plantilla actual y futura.

“Después de más de 20 años de promesas incumplidas, es un acto de justicia que nuestra Policía Local cuente con unas dependencias dignas, no hablamos de anuncios vacíos ni de firmas en cartón pluma, hay un proyecto, hay un presupuesto y las obras comenzarán en el primer semestre de 2026”, ha señalado Velázquez.

El nuevo cuartel permitirá, además, integrar en un mismo espacio operativo a las distintas unidades de la Policía Local, como la Patrulla Verde, la Unidad de Seguridad Ciudadana, la Unidad de Acción Social y Seguridad Escolar y los agentes especializados en VioGén, mejorando la coordinación y la eficacia del servicio.

Compromiso con la seguridad y la modernización de los servicios

En este sentido, el alcalde destacado el incremento presupuestario “sin precedentes” en materia de Seguridad Ciudadana, alcanzando los 4,4 millones de euros en 2025, lo que supone un 15,8% más que el año anterior, “este esfuerzo económico demuestra nuestro compromiso con la seguridad y con quienes la garantizan cada día”.

Asimismo, se ha referido a la creación de una unidad especializada contra la violencia intrafamiliar, integrada dentro de la Policía Local, y a la firma del convenio de adhesión al sistema VioGén, que permitirá contar con seis agentes dedicados a la protección de mujeres víctimas de violencia de género, “un convenio, que llevaba 16 años sin firmarse, y que refuerza la colaboración institucional y nos hace mejores como sociedad y como ciudad”.

Reconocimiento a los cuerpos de seguridad y emergencias

En este punto, el alcalde ha agradecido la labor de los agentes de la Policía Local, del Cuerpo de Bomberos y de los voluntarios de Protección Civil, destacando que “son profesiones que exigen sacrificio y entrega, y de ellos depende en gran medida el buen funcionamiento de la ciudad”.

Además, ha recordado la aprobación del primer Reglamento de Honores y Distinciones de la Policía Local, que permite reconocer oficialmente el mérito y la trayectoria profesional de los agentes, “también se ha hecho justicia con los bomberos, que han visto reconocido el nivel C1 en su clasificación profesional, que era una demanda histórica del colectivo”.

En materia de emergencias, Velázquez ha destacado que se han actualizado todos los planes municipales, algunos caducados desde hace más de 17 años, y se ha reforzado la Agrupación de Protección Civil, que cuenta con una base de 25 a 30 voluntarios activos que colaboran en incendios, eventos y situaciones de riesgo, “el día a día y el futuro de Toledo se construye gracias a personas como ellos, que dedican su tiempo de forma altruista al servicio de los demás”.

Una ciudad más humana, inclusiva y solidaria

Durante su intervención, el alcalde ha recordado que Toledo “es hoy una ciudad más inclusiva e integradora, que cuida a quienes peor lo están pasando”, y ha destacado iniciativas como el proyecto ‘Promociona’, que ha atendido a 92 familias en situación de exclusión, y los itinerarios sociolaborales en los que han participado 144 personas.

También ha subrayado los avances en materia de conciliación familiar, con más de 1.200 familias beneficiarias del Plan Corresponsables, el III Plan de Infancia y Adolescencia, y el impulso a las políticas de igualdad y mayores, incluyendo la próxima apertura del Centro de Mayores de Buenavista y la próxima adhesión de Toledo a la Red de Municipios Amigables con las Personas Mayores, “cuidar de nuestros mayores es un deber moral y de justicia y hacer de Toledo una ciudad más justa y más segura es una responsabilidad compartida”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios