Efecto negativo a nivel internacional y turístico
Desde Hostelería de España se alerta también del impacto negativo para el turismo y la imagen internacional del país, ya que España se convertiría en una excepción dentro de Europa, donde solo Suecia mantiene una prohibición total similar. Países como Francia han optado por excluir expresamente las terrazas de sus restricciones para no perjudicar a la hostelería ni al turismo.
Además, generaría especial confusión entre los millones de turistas que visitan España cada año -más de 94 millones en 2024-, en un país donde el sector turístico representa uno de los principales motores económicos. Asimismo, supondría una carga añadida para los trabajadores del sector, que se verían obligados a asumir funciones de vigilancia que no les corresponden, lo que podría generar situaciones indeseadas con la clientela.
7 de cada 10 personas creen que concienciar es más efectivo que prohibir
Según la última encuesta realizada por 40dB junto con Hostelería de España, un 69,3 % de los españoles considera que las campañas de información y sensibilización son más efectivas para reducir el consumo de tabaco que las prohibiciones directas. Además, la posible prohibición de fumar en terrazas tampoco es vista como una prioridad para la mayoría de la población. Según la encuesta, más del 56% no considera urgente adoptar esta medida, mientras que un 85,2 % anticipa que los fumadores seguirían haciéndolo en las inmediaciones, dificultando la labor de los trabajadores de los locales y generando nuevos problemas de convivencia.
Asimismo, un 57,4 % de los encuestados considera que podría producirse un efecto rebote, trasladando las reuniones con fumadores a espacios cerrados como los domicilios, lo que incrementaría la exposición al humo en lugares con peor ventilación. Por otro lado, un 62,6 % teme un efecto negativo sobre la imagen de España como destino turístico.
Por todo ello, desde Hostelería de España se reitera la voluntad de diálogo con las autoridades y se insta al Gobierno a reconsiderar la medida. En este sentido, el presidente de Hostelería de España, José Luis Álvarez Almeida ha añadido: "Es fundamental garantizar la convivencia y evitar la imposición de cargas adicionales a los profesionales del sector hostelero. Las terrazas son un espacio clave para la vida social y económica del país, y cualquier decisión debe valorar con seriedad su impacto real en términos de empleo, actividad empresarial, competitividad turística y experiencia de los clientes", afirma José Luis Álvarez Almeida, presidente de Hostelería de España.