www.clm21.es
La venta de vehículos de ocasión en Castilla-La Mancha se disparó un 17,8% en abril
Ampliar

La venta de vehículos de ocasión en Castilla-La Mancha se disparó un 17,8% en abril

lunes 13 de mayo de 2024, 11:02h
La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Anove) ha puesto de manifiesto que en el mes de abril se vendieron en Castilla-La Mancha 10.057 vehículos de ocasión, un 17,8% más que en el mismo mes de 2023. De ellos, 8.468 fueron turismos, que se disparan un 15,4% interanual, y 1.589 comerciales ligeros, con un incremento del 3,3%.
El mercado de vehículos de segunda mano (turismos más furgonetas) ha crecido en el mes un 4,3% de media en España, los turismos un 3,7% y los comerciales ligeros el 8,1%, según ha informado Ancove en nota de prensa. El mayor ascenso en la comunidad de las ventas de ocasión del pasado mes se registra en la provincia de Toledo.

En el primer cuatrimestre se han transferido en la Comunidad un 10,5% más de vehículos de ocasión que hace un año, en total, 47.098, de los que 40.071 fueron turismos, que suben un 9,4%, y 7.027 furgonetas, con un alza del 17,1%. En la media nacional, se han vendido un 3,5% más vehículos de ocasión que en el mismo periodo de 2023.

MERCADO NACIONAL

A nivel nacional en abril se vendieron en España 195.902 vehículos de segunda mano entre turismos y comerciales ligeros, lo que implica un crecimiento del 4,3% respecto al mismo mes del pasado año. Un mes más, las furgonetas muestran un mayor dinamismo con un incremento 8,1% y 28.523 furgonetas vendidas, frente a 167.379 turismos que crecen el 3,7%.

En el primer cuatrimestre se han traspasado 906.981 vehículos, el 3,5% de crecimiento, de los que 775.865 han sido turismos, cuya compra sube el 3,3%, y 131.116 comerciales, con un alza del 4,2%.

La demanda de vehículos más nuevos, de menos de 5 años, sigue despuntando, con un crecimiento del 7,2% en el primer cuatrimestre, frente al 3% de las unidades que sobrepasan los 5 años. Sin embargo, el mercado sigue siendo mayoritariamente de unidades antiguas, pues se vendieron 226.093 vehículos de menos de 5 años frente a 680.088 por encima de esa edad. En el caso de los turismos, el 59,6% de las ventas de abril superaron los 10 años.

Los coches electrificados -eléctricos puros e híbridos enchufables- siguen sin ponerse al nivel del mercado de turismos nuevos, ya de por sí bajo en comparación con la media de la Unión Europea. Además, los eléctricos han pinchado en abril con una caída del 6,7%, aunque en el conjunto del año crecen un 24,2% respecto al primer cuatrimestre de 2023. Los turismos de combustión siguen acaparando la demanda, con 158.015 turismos sobre el total de 167.379 vendidos el pasado mes.

En abril, las ventas se incrementaron en siete comunidades autónomas, lo que supone un adelanto sobre otros meses, en los que las subidas se limitaban a tres o cuatro territorios. Frente a las clásicas subidas en Madrid, Castilla-La Mancha y Cataluña, el pasado mes registraron incrementos Aragón, Canarias, Extremadura y la Comunidad Foral de Navarra.

"El mercado de ocasión retoma en abril las subidas tras el parón de marzo, achacable a la Semana Santa con menos días lectivos. Aun así, en el cuatrimestre las ventas crecen un 3,3% en el caso de los turismos, por debajo del mercado de primera mano. Ancove resalta el cambio, lento, que se está produciendo en la demanda, con un interés creciente por las unidades más nuevas. Pero por desgracia, el mercado sigue dominado por las unidades más antiguas. En Ancove consideramos que hay que impulsar el interés por las unidades más modernas, con ayudas para rejuvenecer el parque", ha declarado Eric Iglesias, presidente de Ancove.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios