www.clm21.es
Cabanillas y Guadalajara, ejes del crecimiento en 2023 de la compañía logística Luís Simões
Ampliar
(Foto: Luís Simões)

Cabanillas y Guadalajara, ejes del crecimiento en 2023 de la compañía logística Luís Simões

Por CLM21
viernes 14 de junio de 2024, 11:44h
Cabanillas y Guadalajara se han convertido en los ejes del crecimiento de la portuguesa Luís Simões en España. La compañía de logística y transporte ha aumentado un 2,2% su cifra de negocios en la Península. Buena parte de ese crecimiento procede de nuestro país, un mercado que se anota una subida del 5,9% y que ya representa más de la mitad de la facturación del grupo, que tiene sus principales centros de operaciones en nuestra Comunidad.
En total la compañía facturó 277 millones de euros en 2023, con un beneficio neto de 5,6 millones. La sociedad tiene unos activos valorados en más de 180 millones de euros y una deuda financiera neta de 45 millones.

El resultado podría haber sido mayor, pero en junio de 2023, el grupo LS fue objeto de un ciberataque que motivó la aplicación de planes de contingencia previamente diseñados. El ciberataque no tuvo impactos relevantes en la capacidad de la compañía para prestar los servicios contratados a sus clientes, pero sí originó gastos extraordinarios en mantener las operaciones con los clientes y además fortalecer el entorno de tecnologías de la información.

En 2023, Luís Simoes cumplió 75 años de historia. Tras superar los desafíos que 2022 planteó al sector de la distribución y el transporte, para su futuro más inmediato, se propuso aumentar su volumen de negocio, abrir nuevos centros logísticos y optimizar sus servicios a cliente. Objetivos de negocio que ha seguido compaginando con los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

En nuestra Comunidad, en 2017 dieron comienzo las operaciones en la nueva Centralidad de Cabanillas del Campo, que agrupa la actividad que se hallaba dispersa en cuatro almacenes de menores dimensiones en los alrededores de Madrid e incorpora factores diferenciadores al automatizar el proceso de preparación y expedición de mercancías. En el primer trimestre de 2021 comenzó a operar en el mayor y más moderno centro logístico situado en Guadalajara, con una superficie de 89.000 metros cuadrados y capacidad para 178 000 palés, compuesto por dos almacenes convencionales cuya actividad comenzó en 2020 y un almacén automático con fecha de puesta en marcha en 2021, que atienden a importantes clientes del área de Gran Consumo con relaciones a largo plazo.

En el sector del transporte de mercancías por carretera, el grupo gestiona actualmente una flota homologada de aproximadamente 1 712 camiones, mientras que en el sector logístico, una superficie de almacenamiento de aproximadamente 403 371 m2 le otorga la condición de operador de logística integrada con cobertura total de la Península Ibérica, con más de 101 millones de kilómetros recorridos al año y 1744 rutas de distribución al día.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios