Arribas ha dado la bienvenida al Centro Cultural San Clemente a los representantes municipales de Sonseca y organizadores de la semana, que se celebra en la localidad entre el 18 y el 23 de agosto, con seis obras en la programación, ofreciendo teatro clásico, contemporáneo, de improvisación, infantil y teatro circo de calle.
Se ha referido el diputado provincial a los espacios escénicos habilitados al efecto, que como otros años serán los de la plaza de la Virgen, el Teatro Cervantes y el Auditorio de la Casa de la Cultura, afirmando que “como cada nueva edición, recibirán el respaldo incondicional del público, que llenará los espacios para confirmar el acierto de esta actividad”.
Ha confirmado Tomás Arribas que la Diputación de Toledo apoya la Semana del Teatro de Sonseca “convencidos de que propuestas de este tipo son capaces de generar riqueza económica, dinamización municipal y lo que es más importante, llenar nuestros pueblos de cultura y de actividades que atraigan la atención de sus habitantes y visitantes”.
Arribas ha señalado que la variedad de las obras elegidas es una de las características de este certamen de teatro “punteras y respaldadas por elencos de artistas reconocidos y grandes compañías teatrales”.
Para el diputado, la semana “invita a los sonsecanos y a los toledanos en general a salir de casa para acudir al teatro, y con esa excusa quedarse por el pueblo a hacer otras cosas, ya sea ocupando alojamientos, consumiendo en hostelería, realizando compras, etc.”.
Acababa su intervención invitando “a todas las personas a las que podamos llegar a acercarse a Sonseca a vivir el teatro, ya sea sacando los abonos puestos a la venta, aprovechando la venta anticipada o sacándolas en taquilla antes de cada función”.
Por su parte, la alcaldesa de Sonseca, Victoria Martín, ha agradecido el apoyo de la Diputación de Toledo y recordaba la importancia de una Semana que se ha consolidado en el panorama cultural de la provincia de Toledo.
Ha señalado la alcaldesa que “de la programación de 2024 podemos decir que es una programación buena y variada, donde hay mucha comedia en varios estilos: calle, clásico, contemporáneo, improvisación, infantil. Una programación que ha tenido en cuenta a todos los públicos, donde hay una función dirigida al público infantil y familiar, dos funciones para todos los públicos y tres funciones dirigidas a público joven-adulto”.
Y ha detallado que participan “seis compañías profesionales de primer nivel, procedentes de diferentes lugares del país: Andalucía, Madrid, Cataluña y Castilla La Mancha. Compañías con una gran trayectoria, que llevan muchos años sobre los escenarios, avaladas por unas buenas críticas. Dos funciones de estas funciones están Recomendadas por la Red Nacional de Teatros y Auditorios de titularidad pública, esto quiere decir que el espectáculo tiene una gran calidad”.
También ha agradecido la colaboración de la Junta de Comunidades y la Diputación de Toledo, además del propio Ayuntamiento.
La concejal de Cultura, Festejos y Juventud del Ayuntamiento, Lorena García-Ochoa, ha desganado la programación atractiva y muy sugerente para los amantes del teatro y del público en general.