La catedrática de Derecho y del Trabajo y de la Seguridad Social y directora de este mismo Departamento, María José Romero Rodenas, ha justificado la oportunidad de esta jornada de análisis aludiendo precisamente a la “responsabilidad política e institucional” de estos departamentos en las universidades que habrán de implementar la ley, y ha encuadrado la iniciativa “en el programa de actividades de transferencia e intercambio de conocimiento que queremos iniciar en el Departamento de Derecho del Trabajo y Trabajo Social en este nuevo mandato”.
Por su parte, el profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Francisco Trillo Párraga, ha explicado que los principales retos de la LOSU pasan por reducir la temporalidad en el colectivo del profesorado universitario, que se sitúa en la actualidad en más del 48 %, para lo que será imprescindible el adecuado desarrollo autonómico de la ley “entendiendo a la universidad como un motor de desarrollo social y económico”.
El encuentro ha sido inaugurado por la vicerrectora de Profesorado y Desarrollo Profesional, Ana Isabel Pérez Briones, y, además de Romero Rodenas y Trillo Párraga, ha contado con la participación de la catedrática de Derecho Administrativo en la Universidad de Santiago de Compostela Alba Nogueira López y del catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Alicante Fernando Ballester Laguna. La jornada se ha cerrado con una mesa redonda con la visión sindical de la implantación de la LOSU que ha moderado el profesor Pedro de la Paz Elez.