www.clm21.es
CLM cierra el año con una bajada del paro del 5,22% y 127.766 personas desempleadas
Ampliar

CLM cierra el año con una bajada del paro del 5,22% y 127.766 personas desempleadas

viernes 03 de enero de 2025, 10:46h
El número de personas paradas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Castilla-La Mancha se situó al finalizar diciembre de 2024 en 127.766 personas su cifra más baja de los últimos 17 años. Igualmente, a nivel nacional, según publica hoy el Ministerio de Trabajo y Economía Social, se habría registrado la cifra de desempleados más baja desde el año 2007.

Con el dato a finales de diciembre, según Castilla-La Mancha consolida un descenso del desempleo de 5,22% en 2024 con respecto al mismo periodo de 2023, tras bajar en 7.040 desempleados en el conjunto del año pasado.

En el mes de diciembre el paro bajó en Castilla-La Mancha en 658 personas, un descenso del 0,51% respecto al mes anterior.

La Junta valora el descenso de 2024

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado que la región haya registrado en diciembre el dato más bajo de paro para este mes desde el año 2007, consolidando además el dato más alto de empleo para un mes de diciembre de toda la seria histórica.

Datos nacionales

A nivel nacional, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2024 un descenso de 146.738 personas (-5,4%), hasta un total de 2.560.718 desempleados, la menor cifra en un cierre de año

Así lo ha destacado la directora general de Empleo, Elena García, que ha analizado los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de diciembre, datos que muestran que “en Castilla-La Mancha se ha reducido el paro en 658 personas en el último mes, un 0,51 por ciento, y ha aumentado el número de afiliados a la Seguridad Social en 4.129 empleos en el último mes, un 0,53 por ciento, lo que la sitúa como la segunda Comunidad Autónoma en aumento de afiliación”.

La directora general ha apuntado que la región ha cerrado el año con 127.766 personas en situación de desempleo destacando el dato de desempleo femenino y en el colectivo de los menores de 35 años.

Asimismo, “el mes de diciembre tradicionalmente tenía una estacionalidad desfavorable en el paro registrado pero, en los últimos años la tendencia ha cambiado, fundamentalmente por una mayor incidencia en el mercado de trabajo de la campaña de Navidad especialmente relacionada con sectores como el comercio, la hostelería o la logística”, ha señalado la directora general, que ha detallado que el desempleo se ha reducido en los sectores de la Agricultura en 104 personas; el sector Servicios en 643 personas; Industria en 19 personas; el Colectivo Sin Empleo anterior en 384 personas; pero, sin embargo ha subido en la Construcción, 492 personas.

El paro registra también un descenso en las provincias de Albacete con 190 personas desempleadas menos, un 0,8 por ciento; Ciudad Real con 361 personas menos, un 1,04 por ciento; Cuenca con 133 personas menos, un 1,37 por ciento, mientras que sube ligeramente en Guadalajara con 22 personas más, un 0,17 por ciento, y Toledo, con 4 personas más, un 0,01 por ciento.

En términos interanuales, la directora general ha señalado que Castilla-La Mancha registra una bajada del 5,22 por ciento, “habiendo hoy en la región 7.040 personas desempleadas menos que hace un año, siendo este el mejor dato para un mes de diciembre desde el año 2007”.

La evolución del desempleo en el mes de diciembre tiene traslado directo también al comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social, que muestra un aumento de 4.129 personas, lo que supone la cifra más alta de afiliados totales para un mes de diciembre de toda la serie histórica, con un total de 789.341 personas.

En cuanto a la afiliación en la comparativa interanual, se registra un aumento en 16.648 personas, un 2,15%.

desde el ejercicio 2007.

Por sectores económicos, con respecto al mes de noviembre, el paro registrado desciende en los sectores de Servicios en 21.408 personas (-1,15%), entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 7.144 personas (-2,94%) y en Agricultura en 2.019 personas (-2,36%), mientras que aumenta en Construcción en 4.396 personas (2,26%) e Industria en 875 personas (0,44%).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios