Una iniciativa que, tal y como ha explicado, refuerza la apuesta del Ejecutivo de Emiliano García-Page por compatibilizar la rentabilidad agraria con la conservación del patrimonio natural.
Estas ayudas, dotadas con más de 8,1 millones de euros anuales hasta 2027 y enmarcadas en el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), están dirigidas a cerca de 1.200 titulares de explotaciones agrarias que desarrollan su actividad en las zonas A de las ZEPA esteparias, que abarcan unas 200.000 hectáreas en las cinco provincias de la región.
El plazo para solicitar estas ayudas comienza a partir de la publicación en el Diario Oficial, que será la próxima semana, según ha detallado Padilla en rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos aprobados por el Consejo de Gobierno esta semana.
Según ha explicado, son ayudas para compensar a los agricultores que están obligados a realizar prácticas que conlleven un coste adicional en su explotación, "un sobrecoste por llevar esas prácticas para proteger las zonas de conservación prioritaria", ha precisado.
Por ejemplo, ha dicho la portavoz, una de esas prácticas que se recogen en ese plan de gestión de las ZEPAS en ambientes esteparios, es que no se puede realizar ninguna labor en la tierra del 1 de abril al 30 de junio. "Eso hace que se incrementen los costes a los agricultores. Y que por lo tanto, consideramos que es importante compensarles también por esas medidas y al final también por ese compromiso que ellos adquieren en la conservación del medio natural".
Desde la convocatoria del año 2024, ha recordado Padilla, desde la Consejería se trabajó para simplificar la labor a los beneficiarios, desde el punto de vista de la gestión administrativa, haciéndola con carácter anual. Esto quiere decir, ha apuntado, que si un año el agricultor no solicita esa ayuda, no se ven comprometidas las ayudas de todo el periodo.
El importe establecido para estas ayudas son de 192 euros por hectárea, "un límite o una cuantía establecida por el plan estratégico de la PAC que está vigente", ha matizado.