Las detenciones, practicadas el pasado 26 de septiembre, se enmarcan en una investigación abierta por la Audiencia Nacional el día 22 del mismo mes, que permanece bajo secreto de sumario. El caso está siendo instruido tras la difusión en la red social Telegram de información de carácter sensible que un usuario con el alias “N4TOX” atribuyó haber sustraído y publicado.
Según fuentes policiales citadas por Europa Press, los agentes de la Comisaría General de Información (CGI) intervinieron abundante material informático durante los registros realizados en los domicilios de los menores, que ahora está siendo analizado para determinar el alcance de la filtración y si contaban con más colaboradores.
Antecedentes de otra operación similar
Esta nueva investigación se suma a una anterior desarrollada en julio, cuando la Policía Nacional detuvo a dos jóvenes de menos de 20 años en Las Palmas por otra difusión de datos personales del presidente del Gobierno, varios ministros y dirigentes institucionales, así como de periodistas.
En aquella ocasión, los investigadores descubrieron un documento de más de 500 páginas con información privada, que se habría compartido a través de canales de Telegram y la dark web. Entre los datos filtrados figuraban el DNI, la fecha de nacimiento y la dirección de Pedro Sánchez -aunque no su teléfono móvil-, así como los de otros miembros del Ejecutivo como María Jesús Montero, Félix Bolaños o Fernando Grande-Marlaska, además de los presidentes del Congreso y del Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán.
Los investigadores trabajan ahora para determinar si ambas operaciones están conectadas y si los nuevos detenidos formaban parte del mismo entorno digital vinculado al alias “N4TOX”.