www.clm21.es
Toledo acoge un homenaje al cine cubano con actividades abiertas al público
Ampliar

Toledo acoge un homenaje al cine cubano con actividades abiertas al público

lunes 13 de octubre de 2025, 12:53h
Tras el éxito de su primer fin de semana en Toledo, el Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (FECISO) comienza sus sesiones de cortometrajes y se prepara para celebrar una jornada especial dedicada al cine cubano. Concretamente, la cita será el 16 de octubre en el Círculo de Arte y contará con actividades gratuitas para todos los públicos que incluyen la presentación de un libro y la proyección de un largometraje con la presencia de su director.
La programación del homenaje comenzará a las 18:00 horas con la presentación del libro "Diccionario de las relaciones cinematográficas Cuba/España" a cargo de Juan A. García Borrero. La obra ofrece un recorrido detallado por los vínculos históricos y culturales que han unido a ambos países a través del cine, ofreciendo al público una perspectiva única sobre esta relación artística.

Su autor es uno de los críticos e investigadores más destacados del cine cubano contemporáneo. Ha sido galardonado en varias ocasiones con el más alto reconocimiento nacional a la crítica cinematográfica en Cuba y ha sido invitado a participar en conferencias y charlas en prestigiosas universidades de Estados Unidos, como Harvard y Tulane. Además, es creador de la “Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (ENDAC)” y ha publicado numerosos ensayos y libros sobre el cine cubano y latinoamericano.

Por otro lado, a las 19:00 horas se proyectará el largometraje "Habana Blues" del cineasta Benito Zambrano. El director de cine presentará personalmente la película y, durante la jornada, será galardonado con un premio que reconoce su trayectoria y su contribución al cine social. Esta actividad permitirá a los asistentes disfrutar de un acercamiento directo al proceso creativo de uno de los directores más destacados del panorama cinematográfico español y su vínculo con la realidad cubana.

El largometraje narra la historia de Ruy y Tito, dos jóvenes músicos cubanos que luchan por cumplir su sueño de convertirse en estrellas internacionales. La oportunidad llega cuando una productora española les ofrece un contrato, pero con la condición de adaptar su música para un público global. Este dilema pone a prueba su identidad, sus valores y su relación con Cuba.

Estrenada en 2005, “Habana Blues” recibió elogios por su retrato sincero de la Cuba contemporánea y su vibrante banda sonora, que fusiona música tradicional cubana con géneros como el rock y el blues. La película fue galardonada con dos Premios Goya: Mejor Música Original y Mejor Montaje. Además, recibió el Premio Coral en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana y el Premio ACE al Mejor Director para Benito Zambrano.

El homenaje al cine cubano forma parte de la XXII edición de FECISO, que apuesta por visibilizar historias que invitan a la reflexión social y cultural. Esta cita cinematográfica cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y la Diputación de Toledo, la Consejería de Cultura, Educación y Patrimonio Histórico y la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Comisión Europea a través de su Oficina de Representación en España, la Fundación La Caixa, Plena Inclusión CLM, Fundación Impulsa, Biblioteca Solidaria, Círculo de Arte y la colaboración de los municipios que acogerán las actividades del festival durante esta nueva edición.

Toda la programación en www.feciso.es

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios