www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

Agresiones

AGRESIÓN SANITARIOS

31/03/2025@11:24:09
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la agresión sufrida este domingo por el personal sanitario del Punto de Atención Continuada (PAC) del centro de salud de Villacañas (Toledo), que recibió insultos y amenazas de muerte por parte de un joven de 24 años en estado de embriaguez, y reclama la incorporación inmediata de personal de vigilancia.

AGRESIONES SANITARIOS

06/03/2025@11:26:46
En la semana anterior al Día Europeo contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios, que se celebra el próximo 12 de marzo, responsables del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña han mantenido un encuentro para compartir experiencias y buenas prácticas con el objetivo común de erradicar esta lacra.

SANIDAD

20/12/2024@10:31:22
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) que mantenga todos los recursos asistenciales de cara al periodo navideño, evitando el habitual cierre de camas, y proceda a la contratación de todo el personal necesario.

BALANCE CRIMINALIDAD

19/12/2024@15:48:25
La criminalidad en Castilla-La Mancha aumentó un 0,6% en el tercer trimestre de 2024 con respecto al mismo periodo de 2023, según los datos ofrecidos por el publicado este jueves el Balance de Criminalidad por el Ministerio del Interior. Un indicador por debajo de la media nacional situada en el 1,2%.

ATENCIÓN PRIMARIA

11/04/2024@11:37:02
La demora en las listas de espera en Atención Primaria no supera los dos días en más del 75% de los pacientes que acuden al médico, no obstante, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha sigue trabajando para que esta se reduzca para que haya que esperar lo menos posible.

AGRESIONES PERSONAL SANITARIO

19/03/2024@21:52:00
El personal sanitario de Castilla-La Mancha registró durante el año pasado un total de 646 "incidentes", tal y como desvela el Registro de Evaluación de Conflictos del Plan Perseo, que pretende abordar de forma integral la violencia en el ámbito sanitario. El mayor número de registros proceden de Atención Primaria; las consultas son el área donde más se producen esos "incidentes"; el 77 por ciento de las declarantes son mujeres; y el porcentaje más alto son profesionales de la Medicina, con un 46 por ciento.

SATSE

11/03/2024@11:47:04
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado la falta de un marco estratégico de actuación que garantice que todas las administraciones públicas y empresas sanitarias privadas trabajan de manera conjunta y coordinada para acabar con las agresiones a los profesionales sanitarios.
  • 1