www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Censura

LITERATURA

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

17/10/2025@12:17:33
Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras de Francisco Franco en España (1939-1975) y António de Oliveira Salazar en Portugal (1933-1974) censuraron la literatura infantil y juvenil (LIJ). Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) publica Censura y educación en la LIJ durante las dictaduras de Franco y Salazar cuando se cumple medio siglo del final de sus mandatos autoritarios.

BARÓMETRO CIS

La preocupación por la vivienda se dispara 7 puntos y el paro cae a la séptima posición

12/06/2025@14:00:00
La vivienda sigue siendo el principal problema de España e incluso se ha disparado siete puntos en el último mes llegando al 32,5% de menciones en el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de junio, que también refleja un incremento de la inquietud que genera la inmigración, que se sitúa en la segunda posición con un 18,5%, por delante de los problemas politicos.

Núñez rechaza la censura de Sánchez a los medios de comunicación críticos y pide a Page su apoyo para rechazar este ataque al periodismo

17/07/2024@12:32:00
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha rechazado el proyecto de Ley de Pedro Sánchez por el que tratará de cercenar la libertad e imponer la censura a los medios de comunicación, al tiempo que ha pedido a Emiliano García-Page que se sume a este rechazo ante un ataque “sin precedentes” al periodismo.

La censura de la obra de teatro en Quintanar y los acuerdos de Sánchez se cuelan en el debate de presupuestos de Cortes

20/12/2023@16:11:50
La cancelación que el equipo de Gobierno de PP y Vox en el Ayuntamiento de Quintanar la Orden ha ejecutado sobre la obra de teatro 'Qué difícil es' y los acuerdos de Pedro Sánchez con Cataluña y con Bildu han protagonizado la primera parte del debate del proyecto de presupuestos que se está sustanciado en las Cortes regionales, pues los parlamentarios de PSOE y PP, que han debatido sobre las enmiendas que han llegado 'vivas', han aludido a estas cuestiones en sus intervenciones. Mientras, los representantes de Vox están de espectador, ya que al no presentar enmiendas parciales, no han tenido turno de intervención.
  • 1